- Publicidad -
PortadaProvincia

La Junta de Andalucía publica bolsa de suelo para 2.706 viviendas protegidas en la provincia de Cádiz

Cádiz, Jerez de la Frontera y Algeciras concentran parcelas para promover vivienda asequible, según la consejera Rocío Díaz.

Rocío Díaz
Rocío Díaz

La Junta de Andalucía ha incluido en su bolsa de suelo para vivienda protegida un total de 2.706 viviendas en la provincia de Cádiz, repartidas entre Cádiz capital, Jerez de la Frontera y Algeciras. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha destacado que esta iniciativa es “una herramienta fundamental para dar respuesta a la escasez de vivienda” e impulsar la colaboración público-privada.

Según los datos publicados, Cádiz capital dispone de 252 viviendas en 18 parcelas con 5.618 metros cuadrados, mientras que Algeciras concentra 486 viviendas en 7 parcelas de 37.449 metros cuadrados. Jerez de la Frontera, por su parte, suma 1.888 viviendas repartidas en 32 parcelas con una superficie total de 85.341 metros cuadrados. Todas estas parcelas se pueden consultar en la web de la Consejería (https://lajunta.es/5yb7f) mediante un mapa interactivo que facilita su identificación y planificación para proyectos de vivienda asequible.

Rocío Díaz ha explicado que detrás de cada parcela “hay una posibilidad real de hogar” y que la bolsa de suelo permite visibilizar y ordenar los terrenos disponibles con criterios claros y transparencia. La iniciativa forma parte del Decreto-ley de medidas urgentes en materia de vivienda aprobado en febrero, y busca acelerar la construcción de vivienda protegida en toda Andalucía, fomentando la colaboración con promotores y agentes sociales.

- Publicidad -

La consejera ha recordado que la colaboración entre administración y sector privado es “esencial para actuar con agilidad y eficacia” y que la bolsa de suelo representa el punto de partida para mejorar de forma tangible el acceso a la vivienda en la región. Asimismo, ha agradecido la participación de municipios, colegios profesionales y agentes económicos en la identificación y clasificación de las parcelas.

En Cádiz, la bolsa de suelo incluye terrenos residenciales, dotacionales y terciarios que podrán destinarse a viviendas protegidas. Esta medida facilitará la planificación de nuevas promociones y reforzará la oferta de vivienda asequible para familias de la provincia, respondiendo a una de las principales preocupaciones sociales.

Con esta herramienta, la Junta de Andalucía busca garantizar más oportunidades de acceso a la vivienda en Cádiz, Jerez de la Frontera y Algeciras, incrementando la transparencia, la eficiencia y la coordinación entre el sector público y privado.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba