La Junta de Andalucía recomienda verificar alimentos y controlar el agua tras el apagón

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad alimentaria y del agua tras el apagón generalizado ocurrido en las últimas horas. Estas medidas buscan proteger la salud de la población en caso de que los alimentos y el agua hayan estado expuestos a alteraciones debido a la falta de electricidad.
En cuanto a los alimentos, se aconseja a los ciudadanos que verifiquen el estado de los productos almacenados en sus frigoríficos y congeladores. Un frigorífico puede mantener los alimentos seguros durante un máximo de cuatro horas si la puerta se mantiene cerrada, mientras que un congelador a media carga puede preservar los alimentos durante unas 24 horas, y uno a carga completa, hasta 48 horas. Los alimentos perecederos, como carnes, pescados y alimentos con fechas de caducidad muy cortas, deben ser especialmente vigilados, y se recomienda su eliminación si han estado fuera de refrigeración más de dos horas.
En relación con el agua, la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica alertó de que la falta de corriente eléctrica podría haber afectado la calidad del agua potable, lo que podría generar problemas en la desinfección, turbidez o alteraciones organolépticas (olor, sabor, color). En caso de que se detecten alteraciones en el suministro, los ciudadanos deben evitar consumir el agua hasta que las autoridades sanitarias confirmen que cumple con los estándares de seguridad. Para otros usos domésticos como limpieza e higiene personal, el agua puede seguir utilizándose sin restricciones.
Para asegurar la calidad del agua, la Junta de Andalucía ha implementado controles adicionales y ha pedido a la población que reporte cualquier alteración en la calidad del agua a las autoridades locales.
Esta serie de recomendaciones busca minimizar los riesgos sanitarios derivados del apagón y asegurar que los ciudadanos cuenten con información clara y actualizada para proteger su salud.