- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

La Junta de Andalucía refuerza la sostenibilidad del regadío con una inversión histórica de casi 320 millones

El consejero Ramón Fernández-Pacheco visita la cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes en Conil y destaca la apuesta por la innovación y el uso eficiente del agua en el campo andaluz

La Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la mejora de la sostenibilidad ambiental en el regadío a través de una inversión plurianual sin precedentes que supera los 319 millones de euros. Así lo ha destacado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, durante su visita a la cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes, ubicada en Conil de la Frontera, Cádiz.

El representante del Gobierno andaluz ha resaltado el continuo apoyo a los profesionales agrícolas que apuestan por la innovación y las nuevas tecnologías para optimizar el uso de recursos naturales, especialmente el agua, y para respetar el entorno natural. “Esta cooperativa es un claro ejemplo de cómo la tradición puede convivir con la innovación para mejorar la sostenibilidad y responder a las exigencias del mercado”, afirmó.

Durante su visita, Fernández-Pacheco recorrió las modernas instalaciones del semillero de la cooperativa, que incluyen diez naves con cubierta de malla que suman 4.000 metros cuadrados, un invernadero de 6.000 metros cuadrados y dos cámaras frigoríficas. Entre sus sistemas destacan una máquina sembradora automática capaz de plantar hasta 700.000 ejemplares por hora, y tecnologías de riego y fertilización automatizadas que aumentan la eficiencia y calidad en la producción.

- Publicidad -

El consejero recordó que la inversión de casi 320 millones de euros está destinada a impulsar el uso de aguas regeneradas, la construcción de balsas de almacenamiento y la modernización del regadío en Andalucía. De este montante, 165 millones están vinculados al Plan Parra, orientado a potenciar el aprovechamiento de aguas regeneradas en el campo, mientras que 140 millones se destinan a ayudas para modernizar sistemas de riego y 12 millones a incentivos para proyectos de construcción de balsas.

Además, Fernández-Pacheco destacó las subvenciones europeas gestionadas por la Junta para organizaciones de productores de frutas y hortalizas, como Nuestra Señora de las Virtudes, que en 2024 han recibido alrededor de 1,6 millones de euros. Estos fondos respaldan proyectos de investigación, innovación, control sostenible de plagas, eficiencia en transporte y almacenamiento, y mejoras en la calidad y trazabilidad de los productos.

La cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes, fundada en 1963, agrupa cerca de 500 agricultores con explotaciones en varias localidades gaditanas, incluyendo Barbate, Chiclana, Vejer y Medina Sidonia. Sus 400 hectáreas de cultivo albergan más de 60 variedades de frutas y hortalizas, lo que refleja la diversidad y calidad de la producción agrícola andaluza, subrayó el consejero.

Esta visita refuerza el compromiso de la Junta con el sector agrícola andaluz, fomentando un modelo de producción eficiente, sostenible y competitivo que contribuye a garantizar el suministro de alimentos y la conservación del medio ambiente en la región.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba