- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La JandaPortada

La Junta defiende el buen funcionamiento del Trambahía y atribuye los accidentes a imprudencias de conductores

El Gobierno andaluz destaca que solo se han registrado 18 colisiones en tres años y ninguna con víctimas mortales, tras el último accidente en Chiclana que ha reabierto el debate sobre la seguridad en los cruces del tranvía.

La Junta de Andalucía ha defendido el correcto funcionamiento del Trambahía, el tranvía metropolitano de la Bahía de Cádiz, tras el accidente ocurrido el pasado sábado en Chiclana de la Frontera, en el que un coche colisionó con uno de los convoyes y resultaron heridas dos personas, una mujer y su hijo de 13 años. El Gobierno andaluz atribuye estos siniestros a imprudencias de los conductores y asegura que el sistema “funciona con normalidad y dentro de los parámetros de seguridad establecidos”.

En un comunicado, la Junta ha detallado que desde la puesta en marcha del servicio, en octubre de 2022, se han producido 18 colisiones en todo el trazado, que discurre entre Cádiz, San Fernando y Chiclana, siempre “ocasionadas por vehículos que no respetaron la señalización semafórica”. Según los datos oficiales, esto supone un accidente cada 61 días, una frecuencia “muy inferior” a la registrada en otros sistemas tranviarios o en el tráfico rodado convencional.

El Ejecutivo autonómico ha subrayado además que ninguno de los accidentes registrados ha sido mortal ni de especial gravedad, y que en todos los casos ha funcionado de forma efectiva el plan de autoprotección del Trambahía.

- Publicidad -

Estas declaraciones llegan tras el siniestro del pasado fin de semana en la rotonda entre la avenida de los Reyes Católicos y el puente de Nuestra Señora de los Remedios, donde un turismo se saltó un semáforo en rojo y chocó contra el tranvía. El impacto obligó a interrumpir temporalmente el servicio en el tramo afectado y requirió la intervención de los bomberos, que rescataron a los dos ocupantes del vehículo.

El accidente ha provocado además una movilización ciudadana en Change.org, donde más de 200 personas han firmado una petición para que el Ayuntamiento de Chiclana implemente nuevas medidas de seguridad en las rotondas y pasos del tranvía. Los promotores reclaman la instalación de barreras automáticas, avisos luminosos y una mejor iluminación, y advierten de que los costes de estas actuaciones “son insignificantes comparados con la pérdida de vidas humanas”.

Por su parte, la Junta de Andalucía ha reiterado que el sistema “opera con total normalidad” y que el Trambahía no presenta un índice elevado de incidentes, sino que “ha demostrado un comportamiento estable y seguro durante sus tres años de explotación comercial”.

El Trambahía, que conecta Cádiz con San Fernando y Chiclana a lo largo de más de 24 kilómetros, se ha consolidado como uno de los proyectos de movilidad sostenible más destacados de Andalucía, con un crecimiento progresivo en el número de usuarios desde su inauguración.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba