La consejera de Salud de Andalucía, Rocío Hernández, afirma que el proyecto del nuevo hospital de Cádiz está paralizado por el Ministerio de Hacienda y reclama un acuerdo institucional para avanzar en su ejecución

La Junta de Andalucía ha denunciado este miércoles que el proyecto del nuevo hospital de Cádiz capital se encuentra en una situación de “bloqueo” debido a la falta de cesión del suelo donde debe construirse, actualmente bajo titularidad del Ministerio de Hacienda. Así lo ha asegurado la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, durante el Pleno del Parlamento andaluz, donde ha instado al Gobierno central a “desbloquear esta situación tan absurda que no está permitiendo construir ese hospital”.
El retraso en la cesión del suelo, clave para levantar el nuevo hospital de Cádiz, ha sido señalado como el principal obstáculo por parte de la Junta de Andalucía, que ha reiterado su disposición a alcanzar un acuerdo entre administraciones. Hernández ha señalado que la Junta está “abierta al diálogo” y ha propuesto “firmar un acuerdo a tres bandas, entre administración local, administración regional y administración nacional”.
La construcción del nuevo hospital de Cádiz, considerada una prioridad tanto por la ciudadanía como por las autoridades locales, lleva pendiente desde 2004, año en que fue anunciado por primera vez. A pesar de los avances en la redacción del plan funcional —impulsado en 2023 por el Gobierno andaluz—, el proyecto continúa sin materializarse por la falta de disponibilidad del terreno.
Durante el debate parlamentario, la parlamentaria socialista Rocío Arrabal preguntó directamente a la consejera si consideraba necesaria la construcción del nuevo hospital. Hernández respondió que “tan necesario ahora como lo era en 2004” y reiteró que no podrá construirse “mientras no se desbloquee el suelo, que sigue bloqueado en el Ministerio de Hacienda”.
Desde el PSOE, Arrabal acusó a la consejera de “postureo, fotos y mentiras” y criticó al consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, por anunciar públicamente avances sin que estos se hayan concretado. La consejera, por su parte, defendió que el Gobierno andaluz cuenta con un plan funcional “para comenzar todos los trámites en cuanto se disponga del terreno”.
Hernández también agradeció al alcalde de Cádiz, Bruno García (PP), por su implicación en las gestiones necesarias para sacar adelante el proyecto. “Está dialogando, negociando y trabajando para que los gaditanos puedan disfrutar de ese hospital”, afirmó.
La consejera concluyó su intervención defendiendo el compromiso del Gobierno andaluz con la sanidad pública en la provincia y expresó su deseo de que “realmente se llegue a una negociación” para que el nuevo hospital de Cádiz sea una realidad, “igual que lo ha sido el Hospital de Málaga o como lo será pronto el Hospital Materno Infantil de Huelva”.
La reclamación de la Junta se enmarca en un contexto de tensiones entre administraciones por las competencias y la financiación de infraestructuras sanitarias, un debate que cobra especial relevancia en provincias como Cádiz, donde la demanda ciudadana por mejoras en la atención hospitalaria sigue creciendo.