La Junta impulsa el desarrollo rural en Villamartín con la adecuación de una nave del sector de la piel
La Consejería de Agricultura y el GDR de la Sierra de Cádiz apoyan con 95.000 euros la modernización de las instalaciones de la empresa Polène

La Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Cádiz, junto con el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Sierra de Cádiz, ha reafirmado su compromiso con el desarrollo rural en la comarca mediante el apoyo a la adecuación de una nave industrial del sector de la piel en Villamartín.
El delegado territorial de Agricultura, Francisco Moreno, y el gerente del GDR de la Sierra de Cádiz, Manuel Padilla, visitaron recientemente las instalaciones de la empresa Polène, acompañados por representantes de la firma y la jefa del Servicio de Promoción Rural de la Delegación Territorial, María Peña. Durante la visita, pudieron constatar el avance en la adecuación de la nave ubicada en Villamartín, una inversión que supera los 200.000 euros, de los cuales 95.000 euros provienen de fondos europeos cofinanciados por la Junta.
Francisco Moreno destacó la importancia de este proyecto como una clara apuesta por el desarrollo rural, que no solo impulsa el crecimiento empresarial, sino que también favorece la creación de empleo y la fijación de la población en el territorio. Además, subrayó el papel fundamental que desempeña el GDR y la colaboración institucional para hacer realidad iniciativas que benefician a la comarca serrana.
El proyecto consiste en la modernización y adecuación de una nave con una superficie de 660 metros cuadrados para unificar la actividad logística de Polène. Esta actuación busca mejorar el rendimiento empresarial y las condiciones laborales, aportando proximidad y fortaleciendo el trabajo dentro del territorio.
Manuel Padilla, gerente del GDR, también valoró el impulso que esta inversión representa para la economía local y reafirmó el compromiso de continuar apoyando proyectos que promuevan el desarrollo socioeconómico en la Sierra de Cádiz.
La iniciativa forma parte de la estrategia de la Junta de Andalucía y el GDR para fomentar el desarrollo rural sostenible, apoyando a sectores estratégicos como el de la piel, con el objetivo de dinamizar la economía local y ofrecer mejores oportunidades a los habitantes de la zona.