La Junta impulsa la moda andaluza con el primer programa oficial de apoyo y visibilidad al sector
La iniciativa incluye una línea de ayudas a diseñadores, una exposición con creaciones inéditas de 18 firmas del siglo XXI y un desfile por los 40 años de Victorio y Lucchino

La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha presentado el primer programa de fomento y visibilidad de la moda andaluza, un plan pionero que reconoce la dimensión cultural, creativa y económica de este sector estratégico para la comunidad. La consejera Patricia del Pozo ha desgranado los detalles de la iniciativa en un acto celebrado en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) ante diseñadores, expertos y representantes institucionales.
Según Del Pozo, se trata de un paso histórico que “viene a reconocer con hechos concretos la importancia de un sector que genera más de 9.000 empleos directos y una facturación superior a los 540 millones de euros, y que es clave para reforzar la marca Andalucía”.
Este plan andaluz de impulso a la moda tiene tres grandes objetivos: dar visibilidad a los diseñadores andaluces, consolidar el sector como motor económico y cultural, y convertir la moda en atractivo turístico. Para ello, se pondrá en marcha la primera convocatoria de ayudas públicas a la moda en Andalucía, destinada tanto a facilitar la participación en eventos nacionales e internacionales como a financiar la organización de desfiles por parte de firmas andaluzas.
Junto a esta línea de subvenciones, el programa se complementa con acciones de promoción en espacios culturales de todas las provincias. La primera será la exposición ‘La moda andaluza en la cultura del siglo XXI’, prevista para octubre en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla, en colaboración con el Ayuntamiento hispalense.
La muestra, comisariada por Raúl Romero, reunirá diseños inéditos de 18 creadores andaluces representativos de la moda de autor contemporánea, todos inspirados en Andalucía: su arte, arquitectura, paisaje y tradiciones. Participarán, entre otros, nombres como Palomo Spain, Juana Martín, Beatriz Peñalver, Inés Domecq, Rafael Urquizar y Antonio García. Las piezas, originales para la ocasión, estarán acompañadas de bocetos y priorizarán el uso de materiales sostenibles.
En el marco de esta exposición, se celebrará también un gran desfile retrospectivo de Victorio y Lucchino con motivo del 40 aniversario de su primera colección en Nueva York. El evento reunirá 60 diseños icónicos de José Víctor Rodríguez y José Luis Medina, repasando sus principales etapas creativas.
El programa contempla además futuras ediciones centradas en aspectos como la moda flamenca, los complementos, los vínculos con las artes escénicas y los grandes nombres de la costura andaluza.
“Con este plan sentamos las bases para que la moda andaluza ocupe el lugar que le corresponde como embajadora de nuestra cultura, historia y creatividad, un sector que fusiona tradición y vanguardia”, ha afirmado Patricia del Pozo.
Al acto han asistido también la viceconsejera Macarena O’Neill, la secretaria general de Patrimonio Histórico, Mar Sánchez Estrella, y el director general de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Fernando Mañes, junto a diseñadores de toda la comunidad.