- Publicidad -
Andalucía y más allá

La Junta impulsa protocolos y apoyo emocional para familias ante la pérdida perinatal

Profesionales sanitarios y madres participan en un encuentro para mejorar la atención y elaborar la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha reforzado la atención a las familias que atraviesan una pérdida perinatal con la celebración de un encuentro entre profesionales sanitarios, matronas y asociaciones de pacientes. Esta reunión, desarrollada en modalidad mixta –presencial y virtual–, se enmarca en la formulación de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, con el objetivo de mejorar los protocolos sanitarios y emocionales en estos casos.

El encuentro contó con la participación de representantes de las asociaciones Matrioskas y Alcora, formadas por personas que han vivido el duelo perinatal, quienes junto a profesionales compartieron experiencias y plantearon propuestas para ofrecer un acompañamiento más humano, respetuoso y efectivo a madres, padres y familias. Entre los temas abordados destacó la importancia de la sensibilización y la formación obligatoria del personal sanitario, incluyendo habilidades comunicativas y manejo emocional.

Las propuestas incluyen la creación de protocolos unificados que guíen a los profesionales sobre cómo actuar ante una pérdida perinatal, así como el establecimiento de un seguimiento psicológico inmediato y accesible para los afectados. Además, se planteó que todos los hospitales cuenten con una ‘caja de recuerdos’ y mecanismos que faciliten la despedida del bebé, como la implementación de ‘cunas frías’ o ‘cunas de los abrazos’, que permitan a las familias un último contacto.

- Publicidad -

Otro aspecto relevante es la inclusión de los bebés fallecidos en el libro de familia, así como la incorporación en Diraya —el sistema de gestión de información y la historia clínica electrónica del Servicio Andaluz de Salud (SAS)— de alertas que identifiquen a las madres en duelo. Esto evitaría que tengan que repetir su historia en cada consulta y garantizaría un seguimiento adecuado desde la atención primaria.

Con esta iniciativa, la Junta de Andalucía avanza hacia una atención más integral y sensible, que reconozca la gravedad del duelo perinatal y neonatal, y garantice el apoyo necesario para las familias, especialmente ante la vulnerabilidad que supone esta situación.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba