- Publicidad -
Campo de Gibraltar

La Junta impulsa una industria verde en el Campo de Gibraltar con 15,1 millones en incentivos

El viceconsejero Cristóbal Sánchez y la delegada Inmaculada Olivero anuncian la ampliación de plazos para que pymes e industrias accedan a ayudas destinadas a economía circular, hidrógeno verde y combustibles alternativos

Algeciras ha acogido una jornada técnica organizada por la Delegación Territorial de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía para informar sobre las convocatorias de incentivos dirigidas a empresas del Campo de Gibraltar. El viceconsejero Cristóbal Sánchez y la delegada territorial Inmaculada Olivero destacaron que estas ayudas suman 15,1 millones de euros y se han ampliado los plazos para facilitar la participación de pymes e industrias en los programas.

El evento, inaugurado por Sánchez junto al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y el presidente de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar, Antonio Moreno, reunió a representantes empresariales y autoridades locales y regionales. Entre ellos también estuvieron el delegado territorial de Empleo, Daniel Sánchez; la presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez; y el concejal de Fomento Económico y Empleo, Álvaro Márquez.

Durante la jornada, el viceconsejero subrayó la importancia de que las empresas conozcan las dos convocatorias vinculadas al Fondo Europeo de Transición Justa que están en marcha para el Campo de Gibraltar. Una convocatoria se centra en el impulso de un ecosistema industrial en torno al hidrógeno verde, mientras que la otra apoya el desarrollo de la economía circular y el uso de combustibles alternativos.

- Publicidad -

El paquete de ayudas distribuye 5 millones de euros para que las pymes se preparen para integrarse en la cadena de suministro del hidrógeno renovable, fomenten inversiones en infraestructuras de recarga o repostaje y proyectos de producción de hidrógeno verde. Por otro lado, 10,1 millones se destinan al tratamiento de residuos y al fortalecimiento de la industria auxiliar en combustibles alternativos a los fósiles.

Cristóbal Sánchez informó que los plazos de ambas convocatorias se ampliarán: las ayudas para economía circular estarán disponibles hasta mediados de septiembre, mientras que las del hidrógeno verde se extienden hasta octubre. “Nunca antes se han ofrecido unas ayudas de esta magnitud y es fundamental que las empresas aprovechen esta oportunidad”, destacó.

Por su parte, la delegada territorial Inmaculada Olivero recordó que la Oficina de Transición Justa está disponible para asesorar a las empresas en el proceso de solicitud, resaltando el potencial de estas convocatorias para dinamizar el tejido económico local.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, valoró el papel clave del Campo de Gibraltar dentro del Valle Andaluz del Hidrógeno y destacó la colaboración entre administración pública y sector privado para potenciar esta área. Landaluce definió el Fondo de Transición Justa como una herramienta esencial que debe aprovecharse adecuadamente para avanzar en la industria verde.

Además, la Junta ha identificado cinco proyectos tractores en la provincia de Cádiz vinculados a esta estrategia: el desarrollo de economía circular y combustibles alternativos (10,13 millones) y el ecosistema de hidrógeno verde en el Campo de Gibraltar (5 millones), la industria auxiliar naval en Cádiz (15 millones), un Hub Aeronáutico NET ZERO en Jerez (17,3 millones) y la promoción de la construcción industrializada bajo la Nueva Bauhaus europea (873.500 euros). En total, la inversión asciende a 76,8 millones de euros para impulsar la transición hacia una industria sostenible y baja en carbono en la provincia.

Con estas iniciativas, la Junta de Andalucía apuesta por el fortalecimiento y la modernización del sector industrial del Campo de Gibraltar, apoyando la transición energética y la economía circular como pilares fundamentales para el desarrollo económico y sostenible de la comarca.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba