- Publicidad -
Sierra de Cádiz

La Junta invertirá más de 4,2 millones en una nueva EDAR para Jédula y mejora de vertidos en Cádiz

El proyecto beneficiará a 3.600 vecinos de Jédula y forma parte de una inversión en infraestructuras hidráulicas en la provincia gaditana

La Junta de Andalucía ha iniciado el proceso de contratación para la construcción de la agrupación de vertidos y la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Jédula, situada en Arcos de la Frontera, Cádiz. Esta iniciativa, con un presupuesto superior a los 4,2 millones de euros, permitirá dotar al núcleo de Jédula de un sistema de depuración adecuado, beneficiando a sus cerca de 3.600 habitantes.

Actualmente, Jédula carece de un sistema eficiente de tratamiento de aguas residuales. Las crecidas del arroyo Nortes dañaron el colector que debía conectar con una EDAR construida en 2002 pero que nunca llegó a entrar en funcionamiento. El proyecto contempla la instalación de más de 1,6 kilómetros de colectores que recogerán los vertidos de la población y los conducirán hasta la nueva depuradora, ubicada en la zona sureste del núcleo. Esta estación contará con dos líneas de tratamiento capaces de depurar 719 metros cúbicos de aguas residuales al día, mejorando así significativamente la calidad del agua y la gestión ambiental en la zona.

El Consejo de Gobierno andaluz también ha informado sobre el estado actual del agua embalsada en Andalucía. Con un total de 7.324 hectómetros cúbicos almacenados, los embalses se encuentran al 61,21% de su capacidad, tras una ligera pérdida del 0,27% en la última semana. Sin embargo, esta cifra representa un incremento de 2.155 hectómetros cúbicos respecto al mismo periodo del año anterior, y 956 hectómetros cúbicos más que la media de la última década.

Desglosando por demarcaciones hidrográficas, la cuenca del Guadalquivir acumula 4.909 hm3, un 61,13% de su capacidad, con un descenso semanal del 0,27%. Comparada con 2024, la cuenca ha incrementado su volumen en 1.156 hm3, y en 732 hm3 respecto a la media de los últimos diez años. Las Cuencas Mediterráneas Andaluzas mantienen un 58,64% de su capacidad con 676 hm3, habiendo aumentado ligeramente en la última semana.

Por otro lado, la demarcación Guadalete-Barbate cuenta con 904 hm3 almacenados, el 54,75% de su capacidad, habiendo disminuido un 0,42% en los últimos siete días. Este dato supone un aumento considerable de 410 hm3 respecto al año anterior. Finalmente, la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza presenta un nivel del 74,89% con 835 hm3, tras una ligera disminución semanal. Aun así, refleja un incremento importante frente a datos históricos.

- Publicidad -

La duración estimada de las obras en Jédula será de 24 meses, con lo que se espera mejorar la gestión de aguas residuales y evitar los problemas actuales derivados de la falta de depuración. Esta inversión forma parte de un paquete de proyectos declarados de interés autonómico para mejorar las infraestructuras de saneamiento en la provincia de Cádiz.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba