- Publicidad -
Sierra de Cádiz

La Junta invierte 208.000 euros en la mejora del arroyo Salado a su paso por Espera

Los trabajos, visitados por el delegado territorial de Agricultura y la alcaldesa, buscan prevenir desbordamientos y reforzar la seguridad frente a temporales en este punto crítico de la localidad gaditana.

La Junta de Andalucía ha destinado una inversión de 208.346 euros para la mejora y adecuación del cauce del arroyo Salado en el término municipal de Espera. Esta actuación, impulsada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, tiene como objetivo principal prevenir inundaciones y garantizar la seguridad de la población ante posibles crecidas del río.

El delegado territorial de Agricultura en Cádiz, Francisco Moreno, y la alcaldesa de Espera, Tamara Lozano, visitaron este jueves la zona donde se desarrollan los trabajos, acompañados por los equipos técnicos de ambas administraciones. Las tareas se están ejecutando a lo largo de 725 metros, desde la depuradora hasta más allá del puente que cruza el arroyo a la entrada del municipio.

Actuaciones para evitar nuevos desbordamientos

Las obras incluyen labores de limpieza, ensanchamiento y profundización del cauce, con el fin de aumentar su capacidad hidráulica y evitar desbordamientos en épocas de lluvias intensas. “Estamos actuando para que, cuando lleguen los nuevos temporales, no se vea afectada la población”, explicó Francisco Moreno, quien resaltó el compromiso del Gobierno andaluz con la prevención y la seguridad en entornos rurales.

- Publicidad -

El delegado agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Espera y puso en valor la coordinación entre administraciones “para dar respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas, afectados recurrentemente por los desbordamientos del arroyo”. Además, adelantó que se prevé ampliar las actuaciones en fases posteriores, interviniendo aguas arriba para mantener el cauce en óptimas condiciones.

Respuesta inmediata a una necesidad urgente

Por su parte, la alcaldesa Tamara Lozano expresó su satisfacción con el inicio de los trabajos: “Esta intervención ha sido recibida con total agrado por la ciudadanía, porque la zona ha sufrido importantes problemas durante los últimos temporales”. Lozano agradeció a la Junta la “respuesta inmediata” ante una situación que afectaba no solo a los vecinos, sino también a explotaciones agrícolas cercanas.

La regidora también hizo hincapié en la necesidad de una planificación a largo plazo y un mantenimiento regular del cauce para evitar nuevos episodios de riesgo. “La actuación llega en un momento clave, antes del otoño, para que no volvamos a vivir los problemas de años anteriores”, subrayó.

Medidas preventivas y saneamiento ambiental

La intervención forma parte del conjunto de actuaciones en dominio público hidráulico que desarrolla la Junta de Andalucía para reducir el impacto de fenómenos climáticos extremos en zonas vulnerables. Además de mejorar la seguridad de la población, los trabajos incluyen medidas de saneamiento ambiental con equipos forestales y técnicas de tratamientos selvícolas.

También se está actuando sobre la morfología del cauce, con el objetivo de recuperar la continuidad ecológica del entorno fluvial y mejorar su resiliencia ante eventos naturales adversos. Estas medidas no solo benefician al casco urbano, sino también a las fincas agrícolas situadas en las márgenes del arroyo, esenciales para la economía local.

La mejora del arroyo Salado refuerza así la estrategia del Gobierno andaluz para proteger el entorno rural y garantizar el bienestar de las poblaciones que dependen de sus recursos naturales. Con esta inversión, Espera avanza en la mitigación de riesgos hidrológicos y en la adaptación a los efectos del cambio climático.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba