- Publicidad -
Provincia

La Junta lanza ayudas por 55 millones para explotaciones agrarias afectadas por sequía, lengua azul y temporales

Las subvenciones, incluidas en la Medida 23 del Programa de Desarrollo Rural, se dirigen a agricultores y ganaderos andaluces perjudicados por desastres naturales entre finales de 2024 y principios de 2025

La Junta de Andalucía ha aprobado un paquete de ayudas por valor de 55 millones de euros para apoyar a explotaciones agrarias andaluzas gravemente afectadas por fenómenos meteorológicos adversos y enfermedades, como la sequía, los temporales y la lengua azul, durante los últimos meses. Estas subvenciones excepcionales se enmarcan en la ‘Medida 23’ del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2022 y están financiadas con fondos europeos del Feader.

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a las bases reguladoras de tres convocatorias que beneficiarán a agricultores y ganaderos. En conjunto, se repartirán 17,3 millones en ayudas directas y 37,7 millones en concurrencia competitiva. El objetivo es compensar los daños materiales y económicos ocasionados en explotaciones agrarias donde se haya destruido al menos el 30% del potencial productivo.

Las ayudas destinadas a paliar los efectos de las tormentas DANA de octubre y noviembre de 2024, así como del tren de borrascas de febrero y marzo de 2025, suman 37,7 millones de euros. Las explotaciones más afectadas fueron las fincas de invernaderos, aunque también se registraron daños en otros cultivos y caminos rurales de las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla. Las fuertes lluvias y desbordamientos provocaron inundaciones que dañaron gravemente la agricultura en numerosos municipios andaluces.

Por otra parte, la Junta destinará 7,2 millones para apoyar a los ganaderos afectados por el brote del serotipo 3 de la lengua azul, detectado en septiembre de 2024. Estas ayudas directas se otorgarán a los titulares de explotaciones ovinas que sufrieron pérdidas superiores al 30% en su potencial productivo debido a la alta mortalidad de animales adultos y a las dificultades para la reposición. Esta cuantía se suma a los más de 1,3 millones invertidos el año pasado en la compra de 970.000 dosis de vacunas para controlar la enfermedad.

Finalmente, 10,1 millones de euros se dedicarán a mitigar los efectos de la sequía registrada durante 2024, una campaña con precipitaciones muy por debajo de la media que ha afectado gravemente a cultivos y ganadería en las comarcas más perjudicadas. Las ayudas directas beneficiarán a explotaciones ubicadas en zonas declaradas especialmente afectadas, buscando aliviar la situación de crisis que arrastran muchos productores.

- Publicidad -

Estas medidas buscan proporcionar liquidez y estabilidad a un sector agrícola y ganadero que enfrenta graves riesgos para su continuidad debido a las condiciones climáticas extremas y las enfermedades. La ‘Medida 23’ del PDR andaluz articula estas subvenciones con el fin de asegurar la viabilidad de la actividad agrícola, ganadera y forestal en la comunidad.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba