La Junta lanza ‘I+Salud’, el portal de investigación del sistema sanitario público andaluz
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha anunciado la creación de ‘I+Salud’, un portal digital que centraliza la información y resultados de la investigación llevada a cabo en el sistema sanitario público andaluz. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso y la visibilidad de los recursos, actividades y logros en el ámbito de la investigación sanitaria, alineándose con los principios del movimiento global de Ciencia Abierta, que promueve la transparencia, colaboración y accesibilidad en la producción científica.
El portal integra datos sobre investigadores, grupos de trabajo, proyectos de investigación, estudios clínicos, publicaciones y registros de propiedad intelectual e industrial, ofreciendo además información sobre el marco normativo, los fondos regionales disponibles y los servicios científicos accesibles a profesionales y ciudadanos. Concebido como una herramienta de actualización anual, ‘I+Salud’ busca garantizar que la información científica sea accesible, interoperable y reutilizable, fomentando así la colaboración entre diferentes agentes implicados.
La puesta en marcha de esta plataforma pretende no solo mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en las actividades de investigación e innovación, sino también impulsar la participación ciudadana en procesos científicos, como la inscripción en estudios clínicos o la donación de muestras biológicas para proyectos de investigación. Además, servirá como apoyo a los profesionales del sistema sanitario mediante servicios científico-técnicos y herramientas de gestión que optimicen los recursos disponibles.
Con esta iniciativa, Andalucía da un paso adelante en la digitalización del sistema sanitario público, fortaleciendo la colaboración entre investigadores, centros de investigación y administraciones públicas, al tiempo que incrementa el reconocimiento y la visibilidad del trabajo realizado por los profesionales del sector. Desde el portal se podrán consultar datos correspondientes al período 2018-2023, en el que se han desarrollado 2.453 proyectos de investigación, 9.934 estudios clínicos y 26.026 publicaciones científicas, además de contar con 466 grupos de investigación activos y 8.131 profesionales implicados.
‘I+Salud’ también mejora la infraestructura digital para la gestión de los datos de investigación y eleva los estándares de calidad y accesibilidad de la información científica generada en Andalucía. Esto permitirá a la comunidad científica, las administraciones y el sector productivo aprovechar al máximo los recursos disponibles, fomentando nuevas oportunidades de colaboración y consolidando a Andalucía como referente en innovación y desarrollo científico dentro del ámbito sanitario público.