La Junta licita por 23,8 millones la reparación de firmes en carreteras andaluzas para mejorar la seguridad vial
El plan beneficiará a las ocho provincias de Andalucía y forma parte del Plan de Asfaltado y Resiliencia de la red viaria autonómica, que prevé actuaciones con asfaltos sostenibles y resistentes al cambio climático.

La Junta de Andalucía ha sacado a licitación un paquete de contratos por valor de 23,8 millones de euros para la reparación de firmes en carreteras de titularidad autonómica. Esta inversión, impulsada por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y las condiciones de circulación en la red viaria de Andalucía. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 29 de agosto.
Este paquete de contratos, enmarcado en el Plan de Asfaltado y Resiliencia, se aplicará en las ocho provincias andaluzas y supondrá, según ha destacado la consejera Rocío Díaz, «multiplicar por 2,5 la inversión anual destinada a la conservación de firmes». La titular de Fomento ha subrayado el compromiso del Gobierno andaluz con la seguridad en las carreteras y con una gestión eficiente y sostenible de las infraestructuras.
Más seguridad, más sostenibilidad
El objetivo prioritario de esta actuación es garantizar que las carreteras autonómicas se mantengan en condiciones óptimas de seguridad y comodidad para los usuarios. En palabras de Rocío Díaz, “ya no se trata solo de conservar carreteras, sino de proteger vidas, dinamizar el empleo y fortalecer la confianza en lo público”.
Esta nueva estrategia de conservación viaria responde a los efectos del cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos, como lluvias torrenciales y olas de calor, que han deteriorado numerosos tramos de la red. En este sentido, la Junta apuesta por nuevas tecnologías que mejoren la resiliencia de los firmes, como las mezclas asfálticas MASAI, desarrolladas en colaboración con la Universidad de Granada.
Estas mezclas ya se han aplicado en 78 kilómetros de la autovía A-92, y próximamente se utilizarán en otros 16 kilómetros en la provincia de Almería. Además, se prevén actuaciones con estos nuevos asfaltos sostenibles en la A-381 (Jerez–Los Barrios) y la A-360 (Morón).
Actuaciones clave en vías estratégicas
Dentro de este plan, también se contemplan obras de mejora en las características geométricas y de seguridad vial en tramos de gran relevancia, como el acceso a Sierra Nevada (A-395) o la carretera A-315 hacia el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
La Consejería recuerda que esta licitación se suma a una serie de actuaciones previas orientadas a reforzar el estado de la red viaria andaluza. Entre ellas, destacan la movilización de más de 278 millones de euros para contratos de conservación integral de carreteras, así como intervenciones por emergencia que ya superan los 44,5 millones desde diciembre de 2023 para reparar daños causados por temporales.
Compromiso con la innovación y el empleo
Además de la mejora en la seguridad vial, la Junta defiende que este plan de asfaltado tendrá un impacto positivo en la generación de empleo y en la dinamización del sector de la construcción, gracias a la licitación abierta a empresas especializadas en obras públicas.
La licitación pública estará disponible hasta el 29 de agosto de 2025 y puede consultarse en la Plataforma de Contratación de la Junta de Andalucía, donde se especifican los detalles técnicos, los lotes territoriales y los criterios de adjudicación.
Con esta actuación, Andalucía refuerza su posición en la vanguardia de las políticas viarias adaptadas al contexto ambiental del siglo XXI, combinando innovación, sostenibilidad y eficiencia en la gestión de su red de infraestructuras.