La Consejería de Cultura y Deporte incrementa un 35% el presupuesto para adaptar el proyecto a los requisitos técnicos y mejorar la experiencia de los visitantes en el enclave arqueológico BIC.

La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha publicado la nueva licitación de las obras de rehabilitación del Teatro Romano de Cádiz, con un presupuesto de 3.259.287,15 euros. Los trabajos, cofinanciados por el Programa Operativo FEDER Andalucía 2021-2027 y la Junta, tendrán un plazo de ejecución de 20 meses.
Esta nueva convocatoria surge tras la declaración desierta de la licitación anterior, resuelta el 28 de noviembre de 2024 por falta de ofertas. El proyecto ha sido revisado y el presupuesto incrementado un 35%, pasando de 2,4 a 3,2 millones de euros, con el objetivo de responder a las necesidades técnicas, económicas y de conservación del enclave.
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha destacado que la revisión del proyecto “ha permitido dotar a la propuesta de mayores recursos económicos y adaptarla a las nuevas realidades y requerimientos del espacio, garantizando la protección de un Bien de Interés Cultural (BIC)”.
La intervención se centra en la Posada del Mesón y en la reordenación del acceso al Teatro Romano de Cádiz. Estas actuaciones buscan reestructurar los recorridos de visita y ofrecer a los visitantes un espacio más adecuado a los valores históricos y arqueológicos del monumento. La Posada del Mesón resulta especialmente relevante por su ubicación en la confluencia de distintos espacios del enclave, que permiten comprender mejor la articulación de la cavea con el cuerpo escénico del teatro.
Además, la intervención ampliará la zona de acogida, que hasta ahora tenía unas dimensiones limitadas, organizando el espacio en torno a un patio central que servirá como punto de encuentro y facilitará la distribución de los flujos de visitantes. La segunda fase del proyecto abordará las cáveas y el ambulacrum, así como la ordenación del borde meridional del recinto del Teatro Romano.
El Teatro Romano de Cádiz es el enclave arqueológico más visitado de la provincia gestionado por la Junta de Andalucía. En 2024 recibió un total de 209.651 visitantes, un 28,9% más que en 2023. En el primer semestre de 2025, el monumento ya contabiliza 95.798 visitas, casi siete mil más que en el mismo periodo del año anterior.
La rehabilitación del Teatro Romano de Cádiz forma parte de la estrategia de la Junta de Andalucía para conservar y poner en valor su patrimonio histórico, combinando la protección de los bienes culturales con la mejora de la experiencia turística y educativa de los visitantes. Con esta inversión, se busca garantizar la sostenibilidad del monumento y su integración dentro del conjunto patrimonial de la ciudad.
La licitación de las obras abre la posibilidad de que empresas especializadas en restauración y conservación patrimonial presenten sus propuestas, asegurando que los trabajos cumplan con los estándares técnicos y de seguridad necesarios para un espacio de referencia como el Teatro Romano de Cádiz.
La Consejería espera que el proyecto contribuya no solo a la conservación del patrimonio arqueológico, sino también al impulso turístico y cultural de Cádiz, ofreciendo un espacio visitable más accesible y mejor organizado para los miles de personas que cada año se acercan a conocer uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
Contenido recomendado