La Junta reafirma su compromiso con el nuevo Centro de Salud de La Bajadilla, con 8,5 millones presupuestados para hacerlo realidad
Javier Ros y Eva Pajares lamentan la desinformación generada y aseguran que el proyecto avanza pese a incidencias administrativas con la adjudicación inicial

La Junta de Andalucía ha reiterado su compromiso con la construcción del nuevo Centro de Salud de La Bajadilla, en Algeciras, que cuenta con una partida de 8,5 millones de euros en los presupuestos autonómicos para 2026, lo que, según subrayan, “no aleja el proyecto, sino que lo convierte en realidad”.
Así lo han manifestado el subdelegado del Gobierno andaluz en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, quienes han aclarado que la reparación del vallado perimetral del terreno donde se ubicará el nuevo edificio “responde únicamente a motivos de seguridad” y lamentaron que “esta actuación haya sido utilizada para generar desinformación sobre el futuro del centro”.
Ambos representantes han explicado que el inicio de las obras se ha visto demorado por incidencias derivadas del contrato inicial, que obligaron a la administración a resolver el procedimiento con los primeros adjudicatarios antes de poder licitar de nuevo el proyecto. “Nos hemos visto abocados a un proceso administrativo que requiere sus tiempos, pero en ningún caso se ha abandonado el compromiso con los vecinos de La Bajadilla”, aseguraron.
En paralelo, se ha trabajado en la modificación técnica del proyecto para agilizar la próxima licitación “todo lo posible dentro de la complejidad del procedimiento”, confirmaron Ros y Pajares, quienes insistieron en que “la Junta y el Ayuntamiento de Algeciras mantienen un empeño inamovible en que esta infraestructura sea una realidad”.
El nuevo Centro de Salud de La Bajadilla contará con una superficie de 1.800 metros cuadrados, cuadruplicando el espacio actual de 420 metros. Incluirá doble circuito de atención para adultos y pediatría, además de áreas especializadas de Cirugía Menor, Radiología, Fisioterapia y Rehabilitación, con el objetivo de mejorar la calidad asistencial y ampliar los servicios disponibles para los vecinos.
La Delegación Territorial de Salud ha recordado que este proyecto forma parte del plan de modernización de la red de atención primaria en la provincia de Cádiz, que contempla mejoras en infraestructuras, equipamientos y accesibilidad en distintos municipios.
Contenido recomendado




