La Junta recibe ocho ofertas para desarrollar el BRT eléctrico del Campo de Gibraltar
La Consejería de Fomento destina 750.000 euros al estudio informativo y anteproyecto de un bus rápido y sostenible que conectará Algeciras, Los Barrios, San Roque y La Línea de la Concepción.

La Junta de Andalucía ha recibido ocho ofertas de un total de 16 empresas interesadas en redactar el estudio informativo y el anteproyecto del Bus Rapid Transit (BRT) del Campo de Gibraltar. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha destinado 749.982 euros a este proyecto que busca implantar un bus eléctrico y promover la movilidad sostenible en el arco de la Bahía de Algeciras.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, destacó que el BRT supone “un transporte rápido y limpio, que responda a las demandas históricas de movilidad del Campo de Gibraltar”. Según Díaz, los municipios de la comarca necesitan mejorar la conectividad, y este proyecto, incluido en el Plan de Transporte Metropolitano del Campo de Gibraltar aprobado a finales de 2023, contribuirá a incrementar un 60% el uso del transporte público y reducir en un 15% las emisiones de CO2.
El contrato partirá de los estudios incluidos en el plan metropolitano y permitirá analizar la situación actual de las infraestructuras, los servicios y la demanda de transporte en el corredor. Posteriormente, se estudiarán alternativas de trazado y características técnicas. El recorrido previsto parte de Algeciras y llega a La Línea de la Concepción, pasando por Los Barrios y San Roque y dando cobertura a la frontera con Gibraltar.
Entre los aspectos clave del proyecto se incluye un estudio energético que evaluará distintos sistemas de propulsión eléctrica, como baterías, catenaria (trolebús), hidrógeno o bio-combustibles. Cada opción se analizará considerando la viabilidad técnica, las condiciones de explotación futuras y el impacto ambiental, incluyendo la procedencia de la energía y su efecto en la reducción de emisiones. El hidrógeno verde también será evaluado, teniendo en cuenta la implementación de proyectos de este tipo en la comarca.
La Consejería de Fomento también explorará opciones de colaboración público-privada para la ejecución y operación del BRT, garantizando una participación eficiente del sector privado en la gestión del proyecto. Una vez finalizado el estudio informativo, se desarrollará el anteproyecto de la solución seleccionada, que será sometido a información pública, audiencia y a los informes preceptivos necesarios, fomentando la participación ciudadana y el consenso con los organismos afectados.
De manera simultánea, la Junta ha firmado un acuerdo con el Centro de Asesoramiento InvestEU del Banco Europeo de Inversiones para contar con apoyo consultivo en el proyecto. Este respaldo permitirá mejorar la capacidad de financiación e inversión en iniciativas de transporte sostenible en la comarca.
Con la implantación del BRT eléctrico, la Junta de Andalucía busca ofrecer un servicio de transporte público más rápido, seguro y respetuoso con el medio ambiente, fomentando la movilidad sostenible y mejorando la conectividad entre los municipios del Campo de Gibraltar. El proyecto constituye un paso decisivo hacia la modernización del transporte público en la zona y un impulso a la transición energética en la movilidad urbana y metropolitana.
Contenido recomendado