La Junta subraya el papel de los municipios en la Ley de Turismo para un desarrollo turístico competitivo

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha subrayado este viernes el papel clave de los municipios en la futura Ley de Turismo Sostenible para impulsar el desarrollo turístico en la comunidad de forma «sostenible, inteligente y competitiva».
Bernal ha participado en el encuentro ‘Desafíos del Turismo’, organizado por Publicación del Sur, al que ha asistido el alcalde de El Puerto de Santa María (Cádiz) y vicepresidente de la Diputación de Cádiz, German Beardo, y la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz, Tania Barcelona, ha indicado la Junta en una nota.
El consejero ha afirmado en este foro que la provincia de Cádiz es «un gran referente y espejo» en el que «muchas regiones se fijan para seguir su modelo turístico». Así, ha apuntado que en 2024 recibió «más de 6,3 millones de visitantes», consolidándose como la segunda provincia más visitada de Andalucía.
Además, fue la provincia con el mayor gasto por turista, unas cifras que tuvieron su reflejo en el empleo, ya que Cádiz contabilizó en el último trimestre del pasado año 47.382 afiliados en el sector turístico.
«Cádiz no solo es un referente turístico en Andalucía, sino también un motivo de orgullo. Refleja el talento andaluz que enamora a quienes nos visitan y que impulsa el crecimiento de nuestra tierra», ha manifestado Bernal, quien ha continuado exponiendo que el papel de las administraciones es «impulsar, consolidar y fortalecer este motor de motores».
Una tarea que la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior «está trabajando» a través de la tramitación de la Ley de Turismo Sostenible, «un ejemplo de nuestro compromiso por liderar la transformación del modelo turístico en Andalucía», ha dicho Bernal.
El consejero ha detallado que la normativa «garantizará un desarrollo sostenible, inteligente y competitivo del turismo andaluz», y que representa «nuestro compromiso con el presente y el futuro de la industria, trabajando hacia la ordenación, planificación y promoción del turismo sostenible que nos convertirá en una referencia mundial».
Con ello, ha dicho, «fomentamos el crecimiento de la industria de forma sostenible, inteligente y con impacto positivo en la sociedad y con un turismo respetuoso y regenerativo».
Además, es una ley donde «prima la gobernanza, el municipalismo y la apuesta por la innovación y la tecnología como grandes ejes en la gestión», una ley que busca «seguir generando a través del turismo oportunidades para todos los andaluces».
COMPROMISO POR LA PROVINCIA
El consejero de Turismo ha puesto en valor el trabajo realizado en la provincia de Cádiz, en coordinación, cooperación y compromiso con sus municipios, para seguir impulsando el turismo como «motor de desarrollo y futuro».
En ese sentido, ha recordado que Cádiz es la única provincia en la se ha firmado dos convenios de colaboración para coordinar y reforzar el control y el intercambio de información sobre las viviendas de uso turístico, como son en Cádiz y Jerez de la Frontera.
Sobre esto, se ha recordado que desde 2024 hasta la actualidad la Junta de Andalucía ha cancelado en la provincia gaditana 888 viviendas de esta tipología. De ellas, 395 están en Cádiz capital y 48 se encuentran en la localidad portuense.
En coordinación también con los municipios y para dotarlos de una oferta turística «más sostenible y respetuosa», esta administración ha movilizado desde 2021 en la provincia más de 26,7 millones de euros en los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino para municipios. A todo ello se suma el firme apoyo de Turismo Andaluz a eventos que enriquecen y diversifican la oferta turística de Cádiz.
«Hablamos de citas de primer nivel como el Mundial de MotoGP, LIV Golf Andalucía 2024, el South International Series Festival o las emblemáticas Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda», ha enumerado el consejero.