La Mancomunidad de la Sierra licita seis miradores para posicionarse como destino para el ‘Turismo de Estrella’

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz ha anunciado que ha puesto en marcha la licitación para la construcción de seis miradores astronómicos en los términos municipales de Algar, Benaocaz, El Bosque, Grazalema, Prado del Rey y Zahara de la Sierra pensados para establecer una zona acotada donde poder desarrollar actividades relacionadas con la astronomía, posicionándose como destino para el ‘Turismo de Estrella’.
Según ha explicado en una nota, este proyecto responde a la intención de la Mancomunidad de la Sierra de ampliar los atractivos de los pueblos de la comarca, abriendo sus posibilidades a posicionarse como un destino exclusivo en el ‘Turismo de Estrella’.
En este sentido, ha recordado que la Sierra de Cádiz cuenta ya con el certificado Destino Turístico Starlight, que lo acredita como uno de los mejores enclaves de Andalucía para el turismo de observación de los cielos. La certificación Starlight que ostenta la Sierra de Cádiz certifica las buenas condiciones que existen para la contemplación de las estrellas que tienen sus pueblos y que están protegidos de la contaminación lumínica, haciéndoles aptos para acoger iniciativas turísticas de esta naturaleza.
Este sistema de certificación que impulsa la Fundación Starlight está respaldado por la Unesco, la Organización Mundial del Turismo y la Unión Astronómica Internacional (IAU). Es por ello que la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz saca a licitación la construcción de estos seis miradores astronómicos en distintos pueblos, que permitirán el aprovechamiento turístico del cielo nocturno, con la intención de atraer hasta la zona a visitantes que demandan estos atractivos.
Según ha explicado, el proyecto para levantar estos miradores se materializará por un importe de 51.000 euros y un plazo de ejecución de obras de tres meses y está enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, que la Mancomunidad de la Sierra viene desarrollando con 26 acciones en el territorio para la transformación de su modelo turístico para hacerlo más atractivo y rentable en términos económicos y sostenible.
Finalmente, ha recordado que el Plan de Sostenibilidad Turística en destino, que ejecuta la entidad supramunicipal, busca la mejora de la competitividad de la comarca en la oferta turística, garantizando su capacidad de adaptarse a los retos venideros y fortalezas que se presentan de cara al futuro.