- Publicidad -
Andalucía y más allá

La ministra de Igualdad destaca el servicio 028 en el Día Internacional contra la LGTBIfobia

Ana Redondo llama a los medios a visibilizar el 028 Arcoíris, el servicio gratuito y multilingüe de atención integral al colectivo LGTBI, coincidiendo con el 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIfobia.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha puesto en valor el Servicio 028 Arcoíris como herramienta clave frente a la violencia y discriminación hacia las personas LGTBI, coincidiendo con el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, que se celebra este 17 de mayo. Redondo ha instado a los medios de comunicación a incluir información sobre este recurso en todas las noticias relacionadas con agresiones o vulneraciones de derechos del colectivo, al igual que se hace con el 016 en casos de violencia de género.

El 028 Arcoíris es un servicio telefónico gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, que ofrece atención especializada en diez idiomas. Está dirigido tanto a personas LGTBI como a sus familiares o allegados, y proporciona información, asesoramiento legal y atención psicosocial inmediata ante situaciones de violencia por LGTBIfobia.

Desde su puesta en marcha en julio de 2023, el 028 ha atendido un total de 19.646 consultas, distribuidas entre 16.476 llamadas, 1.911 chats y 1.296 correos electrónicos. El Ministerio de Igualdad resalta que este servicio está gestionado por un equipo multidisciplinar compuesto por psicólogos, trabajadores sociales, asesores legales y personal de coordinación y análisis.

La ministra ha recordado que el 028 cuenta, además, con acuerdos de colaboración para la derivación de emergencias al 112 en todo el territorio español y trabaja en coordinación con servicios similares de comunidades autónomas como Aragón y Galicia. El objetivo es garantizar una atención eficaz, rápida y adaptada a las necesidades del usuario.

Con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia, Redondo ha insistido en que la visibilidad del 028 en los medios puede marcar la diferencia para muchas personas que desconocen su existencia. “Debemos hacer todo lo posible para que este recurso llegue a quienes más lo necesitan”, ha afirmado, subrayando la necesidad de seguir combatiendo la discriminación y promoviendo la igualdad real.

- Publicidad -

El Ministerio de Igualdad considera el 028 Arcoíris un pilar fundamental dentro de las políticas públicas de protección al colectivo LGTBI y un ejemplo de compromiso con los derechos humanos y la atención especializada frente a cualquier forma de odio o violencia.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba