La ministra Sara Aagesen visita Chiclana para conocer el proyecto Limes Platalea sobre la migración de la espátula

La vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, visitó este miércoles 6 de agosto Chiclana para conocer de cerca el proyecto Limes Platalea, que analiza la migración de la espátula común en el litoral chiclanero. En un encuentro celebrado en el Cuartel del Mar, la ministra se reunió con el alcalde de Chiclana, José María Román, y los responsables de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, Francisco Hortas y Javier Ruiz, así como con representantes municipales y autoridades relacionadas con la gestión costera.
El proyecto Limes Platalea, desarrollado por la Sociedad Gaditana de Historia Natural desde hace 13 años, documenta la migración anual de la espátula, un ave característica que viaja desde el centro y norte de Europa hacia África. Su ruta pasa por la playa de La Barrosa, donde desde finales de julio hasta mediados de noviembre se puede observar el paso de bandos compuestos por adultos y jóvenes, que en ocasiones superan los mil ejemplares diarios. Este fenómeno no solo es de gran importancia científica, sino también un espectáculo natural que atrae a aficionados y expertos en ornitología.
El alcalde José María Román destacó que “es un acontecimiento único en nuestro litoral, que cada año gana seguidores que vienen a Chiclana a contemplar el paso de estas aves”. Asimismo, reconoció la labor de la Sociedad Gaditana de Historia Natural en la conservación y promoción de este fenómeno migratorio.
Durante la visita, también se trataron otros temas de interés municipal, como la evolución del estado de la playa de La Barrosa. Según explicó Román, la acumulación de arena en el cordón dunar ha sido favorable gracias a la ausencia de viento de Levante durante la primavera y a las labores de perfilado realizadas por Demarcación de Costas a inicios del verano. La evolución de la playa será monitoreada para valorar posibles intervenciones futuras.
Además, se abordaron planes para la recuperación y potenciación de las salinas y esteros en el término municipal, especialmente tras la presentación del proyecto de recuperación de la Salina San Joaquín por parte de Zona Franca. El alcalde subrayó la intención de fomentar el turismo ornitológico y la explotación acuícola en estos espacios, propiedad del Ayuntamiento, que cuenta con cerca de dos millones de metros cuadrados de salinas y esteros.
Con esta visita, la ministra Sara Aagesen ratifica el compromiso del Gobierno central y la Junta de Andalucía en la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible, apoyando proyectos que promueven la biodiversidad y el respeto por el patrimonio natural de la provincia de Cádiz.