- Publicidad -
Andalucía y más allá

La nueva dirección del PSOE planifica la acción política en la provincia junto a cargos institucionales

Ruiz Boix en la Ejecutiva Provincial del PSOE. – PSOE

Diputados, senadores y parlamentarios andaluces del PSOE por la provincia de Cádiz junto a miembros de la nueva Ejecutiva provincial liderada por Juan Carlos Ruiz Boix han mantenido una primera reunión en la que han analizado la situación de la provincia y planificado la acción política que desarrollarán a lo largo de los próximos meses.

Según ha indicado el PSOE en una nota, marcada por la posibilidad de la convocatoria de las elecciones andaluzas, el dirigente socialista ha emplazado a los cargos institucionales a desplegar una agenda de cuestiones prioritarias que elevar a las Cámaras, al mismo tiempo que les ha insistido en la importancia de «seguir con el proceso de escucha activa» impulsado por el líder del PSOE-A, Juan Espadas, para «reconectar con la ciudadanía» en todos los territorios.

En este sentido, respecto a la convocatoria de protesta que este martes a las 11 horas desarrollarán los alcaldes de la provincia frente a las puertas de la delegación de la Junta en la plaza de España, Ruiz Boix ha insistido en abrir la plataforma a colectivos, entidades y a la sociedad para convertirlo en «una defensa ciudadana de lo que es una realidad y es el grave retroceso a la vez que privatización de los servicios sanitarios».

- Publicidad -

Según Ruiz Boix, «detrás del deterioro que sufre el Sistema Andaluz de Salud (SAS) hay una intencionalidad clara de la derecha para seguir desviando recursos públicos y beneficiar a amigos del PP que dirigen el sistema sanitario privado». Por eso, ha llamado a «combatir la situación insostenible» que se vive en los centros de salud y en los hospitales «de absoluto colapso y que no es fruto solo de una gestión superada por la pandemia».

«La sanidad nunca ha funcionado peor», ha asegurado Ruiz Boix, que ha señalado que confía en que acudan a la cita los alcaldes socialistas más los regidores de IU, Andalucía por Sí e independientes, así como «el alcalde de Cádiz a quien también concierne este movimiento en defensa de la sanidad pública y la calidad asistencial que comparte objetivos con la marea blanca gaditana, a los que se les ha trasladado la convocatoria e invitado a participar».

Según el dirigente socialista, la plataforma «no es partidista, sino que tiene vocación de permanencia», y ha afirmado que el debate se extenderá a través de mociones en los plenos de la Diputación y los ayuntamientos en las que se propondrán soluciones «para evitar que sea imposible que te atiendan personalmente, que te oigan en Salud responde o que te den una cita en un plazo de tiempo razonable».

Por otra parte, el también alcalde de San Roque ha celebrado y agradecido que el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, que «atienda a los problemas de esta provincia y esté avanzando como le ha asegurado a la Asociación Unificada de Guardia Civiles en la propuesta para el reconocimiento de la singularidad del Campo de Gibraltar y por extensión a la provincia».

«Nuestra posición siempre ha sido inequívoca hacia la necesidad de que todas las administraciones reconozcan esta singularidad y el Gobierno de España ha sido el primero en comprometerse y trabajar en distintas opciones, en un tratamiento ya diferenciado a la comarca a través del Plan Integral que se está desarrollando y que ha obtenido éxitos notables en materia de Seguridad, pero en el que debemos ir profundizando como está haciendo Marlaska y como hemos pedido a otros departamentos», ha defendido.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba