- Publicidad -
Andalucía y más allá

La Oficina de Asilo y Refugio resuelve más de 96.000 expedientes de protección internacional en 2024, un 4,2% más que en 2023

La Oficina de Asilo y Refugio (OAR) ha resuelto un total de 96.251 expedientes de protección internacional en 2024, lo que representa un incremento del 4,2% con respecto al año anterior. Esta cifra es la más alta de la historia de la OAR, exceptuando el récord de 2020 debido a la situación excepcional de la pandemia.

En 2024, España ha recibido 167.366 solicitudes de protección internacional, un aumento del 2,5% respecto a 2023. Este aumento ha consolidado a España como el segundo país receptor de protección internacional en la Unión Europea, solo por detrás de Alemania. Entre las principales nacionalidades de los solicitantes destacan Venezuela (66.134 solicitudes), Colombia (40.140) y Mali (10.673).

En cuanto a la concesión de protección, el año pasado se otorgaron 6.355 estatutos de refugiado y 11.453 protecciones subsidiarias, lo que representa un aumento significativo en comparación con 2023. Además, más de 33.500 ciudadanos, principalmente venezolanos, recibieron autorización de residencia por razones humanitarias.

En relación a las solicitudes de apátridas, se registraron 2.084 peticiones, un aumento del 86,4% respecto al año anterior, lo que refleja una tendencia creciente en este tipo de solicitudes.

También se concedieron 36.734 nuevas protecciones temporales, lo que eleva a más de 231.000 el total de personas desplazadas por la invasión de Rusia a Ucrania que han recibido esta figura en España desde su implementación en 2022.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba