La Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe busca modelos mayores de 45 años en el casting “Mujeres con Solera”
El casting tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre en el Hotel Sherry Park y seleccionará a las participantes que desfilarán en la edición 2026 de la Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe.

La Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe ha anunciado la convocatoria del casting “Mujeres con Solera”, una iniciativa que busca a mujeres mayores de 45 años para desfilar en su próxima edición. El proceso de selección se celebrará el miércoles 19 de noviembre de 2025, de 12:00 a 14:00 horas, en el Hotel Sherry Park de Jerez de la Frontera.
El casting forma parte del consolidado desfile “Mujeres con Solera”, un espacio que se ha convertido en seña de identidad del evento y que apuesta por la diversidad y la belleza real en la moda flamenca. Su objetivo es incorporar a la pasarela perfiles que representen la madurez, la fuerza y el aplomo de la mujer actual, reforzando la idea de que la elegancia y la moda no tienen edad.
Las seleccionadas desfilarán en la decimoctava edición de la Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe, que se celebrará del 22 al 25 de enero de 2026. La cita, una de las más relevantes del sector de la moda flamenca, será nuevamente un escaparate para las últimas tendencias, reuniendo a diseñadores consagrados y emergentes y combinando tradición y vanguardia en un entorno emblemático para la ciudad.
Desde la organización destacan que la iniciativa pretende lanzar un mensaje firme a la industria y al público: “La belleza es diversa y la experiencia es un grado, también sobre la pasarela”. El desfile “Mujeres con Solera” persigue visibilizar a mujeres que, más allá de los cánones establecidos, proyecten carisma, inspiración y pasión por la moda flamenca.
La convocatoria está abierta a todas las mujeres que cumplan el requisito de edad y deseen vivir una experiencia única en el corazón de la moda andaluza, en una edición que promete atraer de nuevo la atención mediática y del sector.
La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez se ha consolidado año tras año como una referencia imprescindible en el calendario de la moda flamenca. Este encuentro no solo impulsa la creatividad de diseñadores y marcas, sino que se ha convertido en un espacio de expresión, cultura y reivindicación de la identidad andaluza a través del traje regional.
Contenido recomendado




