La playa de La Barrosa luce cinco banderas de calidad que certifican su excelencia turística y medioambiental
El alcalde de Chiclana, José María Román, preside el izado de las banderas Azul, Q de Calidad Turística, ISO 14001, Ecoplayas y S de Sostenibilidad en un acto que destaca el compromiso con la sostenibilidad y la seguridad

La playa de La Barrosa, uno de los principales atractivos turísticos de Chiclana, ha renovado este año cinco importantes distintivos de calidad que avalan su excelencia medioambiental, turística y de sostenibilidad. El alcalde, José María Román, encabezó el acto oficial de izado de las banderas en la plaza de Las Banderas, situada en el paseo marítimo de La Barrosa, acompañado por delegados municipales y representantes de colectivos empresariales, sociales, hosteleros y fuerzas de seguridad.
Las banderas ondean como reconocimiento a los estándares más exigentes en gestión ambiental y turística: la Bandera Azul, Ecoplayas, ISO 14001, Q de Calidad Turística y S de Sostenibilidad. Asimismo, la playa de Sancti Petri luce cinco de estos distintivos junto a la certificación EMAS, reforzando la apuesta de Chiclana por la excelencia en sus espacios naturales.
El alcalde Román destacó en su intervención que “la playa de La Barrosa es, probablemente, la mejor playa de España según el informe de Exceltur, que valora la gestión de playas”. Reconoció el esfuerzo conjunto de administraciones, empresas de limpieza, salvamento, estudiantes y artesanos que trabajan para preservar este entorno único.
El mantenimiento y mejora de las playas chiclaneras representa una inversión anual de aproximadamente seis millones de euros. Este año, el Ayuntamiento ha decidido repartir parte de esta carga financiera, de modo que el 50% será asumido por las grandes cadenas hoteleras y visitantes externos a través de impuestos y tarifas de estacionamiento en zona naranja.
Durante el acto, el izado de la Bandera Azul, galardón otorgado desde 1988, fue realizado por el alcalde junto al alumnado y profesorado del IES García Gutiérrez, destacando esta certificación que valora la calidad del agua, la información ambiental, la gestión y los servicios en las playas.
El distintivo Ecoplayas, entregado por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS), fue izado por José Manuel Vera y José Antonio Rodríguez Santana, responsables de la Unidad de Playas de Cruz Roja. Este galardón premia la excelencia ambiental y turística, y Chiclana lo recibe desde 2008.
Por otro lado, la certificación ISO 14001, que garantiza un sistema de gestión ambiental equilibrado con aspectos socioeconómicos, fue izada por el delegado de Medio Ambiente Roberto Palmero y María Luisa Oliva, de la empresa de limpieza UTE Playa de la Barrosa.
La bandera S de Sostenibilidad, otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) y que certifica la integración de las playas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ondeó por primera vez en La Barrosa gracias al trabajo conjunto de Ana González, delegada de Playas, y Antonio Calventes, de la empresa Rhoda.
Finalmente, la bandera Q de Calidad Turística, sello que representa la calidad y profesionalidad en el sector turístico español, fue izada por Manuela Pérez y el carpintero de ribera Ramón Abad. Esta certificación se obtuvo por primera vez en 2008 y confirma el compromiso con la excelencia en la prestación de servicios.
Tras la ceremonia, el alcalde visitó los módulos de Protección Civil, Policía Local y el puesto central de Cruz Roja Española en la playa, donde comprobó el dispositivo de seguridad preparado para la temporada estival, agradeciendo el trabajo de estos equipos en favor de la protección de los visitantes y residentes.
Con estas certificaciones, la playa de La Barrosa mantiene su posición como un referente nacional e internacional en calidad, sostenibilidad y seguridad, garantizando una experiencia turística de alto nivel en un entorno natural protegido.