La campaña, activa hasta final de año, ya suma más de 160 denuncias en su primera semana y sanciona con 200 euros y la retirada de hasta 6 puntos por utilizar el teléfono durante la conducción.

La Policía Local de Cádiz ha puesto en marcha una campaña intensiva de vigilancia contra el uso del teléfono móvil al volante, una medida que estará operativa hasta final de año con el objetivo de frenar el incremento de accidentes de tráfico vinculados a la distracción por dispositivos electrónicos. El crecimiento de este tipo de siniestros es ya superior al provocado por alcohol, drogas, exceso de velocidad o infracciones generales de circulación, lo que ha motivado el refuerzo de los controles en toda la ciudad.
La actuación comenzó el pasado lunes y supone un endurecimiento de la supervisión en vías urbanas, con un dispositivo especialmente diseñado para detectar a los conductores que manipulan el móvil durante la conducción. Para ello se utilizarán vehículos camuflados con personal uniformado y cámaras de tráfico distribuidas a lo largo de la capital, garantizando vigilancia continua sin necesidad de puntos fijos de control.
En la primera semana de despliegue, se han registrado más de 160 denuncias por el uso del teléfono móvil mientras se circulaba, la mayoría relacionadas con el envío de mensajes por WhatsApp y redes sociales, en ocasiones con varias conversaciones simultáneas. Esta tendencia confirma que la manipulación del móvil sigue siendo una de las infracciones más repetidas en el ámbito de la seguridad vial urbana.
La campaña quiere subrayar que la distracción al volante tiene consecuencias graves incluso en situaciones aparentemente inofensivas. A 50 km/h, un vehículo recorre unos 28 metros en apenas dos segundos, una distancia suficiente para provocar un accidente ante cualquier imprevisto si la atención del conductor está centrada en la pantalla del teléfono y no en la carretera.
Las sanciones por esta infracción son contundentes: 200 euros de multa y la retirada de entre 3 y 6 puntos del carnet de conducir, en función del tipo de manipulación del dispositivo móvil detectada. El cuerpo policial recuerda que estas medidas no buscan únicamente sancionar, sino promover la responsabilidad al volante y reducir los accidentes derivados del uso del móvil.
La Policía Local insiste en que la campaña tendrá continuidad hasta final de este año con el fin de disuadir conductas que ponen en riesgo tanto a quienes conducen como al resto de usuarios de la vía. Paralelamente, se hace un llamamiento a la concienciación colectiva, destacando que el teléfono no debe convertirse en un factor de distracción al volante bajo ninguna circunstancia.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Cádiz refuerza su apuesta por la seguridad vial y por la reducción de los siniestros en la ciudad, confiando en que la combinación de vigilancia, sanción y sensibilización contribuya a minimizar el uso del móvil durante la conducción.
Contenido recomendado




