- Publicidad -
PortadaProvincia

La provincia de Cádiz alcanza un 92% de ocupación hotelera en agosto, con Zahara de los Atunes al 96%

Los datos de la Federación de Hostelería reflejan un verano positivo en Cádiz, con previsiones de ocupación del 82% para septiembre y Conil y Chiclana liderando las cifras.

Los hoteles de la provincia de Cádiz han registrado en agosto de 2025 un índice de ocupación del 92,15%, mejorando en medio punto porcentual los resultados del mismo mes del año anterior. Zahara de los Atunes ha destacado como el municipio con mayor demanda, alcanzando un 96,8%, ocho puntos más que en 2024, según los datos de la Federación de la Hostelería de la provincia, Horeca Cádiz.

El presidente de Horeca, Antonio de María, subrayó que el verano en Cádiz ha sido “bueno”, resistiendo factores adversos como las altas temperaturas o los incendios registrados en Tarifa durante la primera quincena de agosto. El incremento en la ocupación refleja la recuperación y consolidación del turismo en la provincia tras los desafíos de años anteriores.

Además de Zahara de los Atunes, Conil de la Frontera alcanzó un 95% de ocupación y Rota un 94%, mientras que Chiclana y Cádiz capital se situaron en un 93%. Algeciras, Chipiona y Sanlúcar de Barrameda rondaron el 92%, San Fernando marcó un 88% y El Puerto de Santa María un 85%. Jerez de la Frontera, ya en el interior de la provincia, registró un 90%, tres puntos más que en 2024.

- Publicidad -

Para el mes de septiembre, las previsiones del sector apuntan a una ocupación media provincial del 82%, ligeramente inferior a la del año pasado. Conil y Chiclana continúan liderando las estimaciones con tasas superiores al 90%, seguidas por Sanlúcar de Barrameda con un 85%. Cádiz capital proyecta un 82%, mientras que El Puerto de Santa María experimentará un descenso significativo, con un 67% frente al 81% del año anterior. San Fernando y Jerez prevén leves mejoras respecto a 2024, con un 75% y un 78% respectivamente.

Los datos reflejan una consolidación del turismo de playa en la provincia, con el litoral gaditano como principal motor de ocupación hotelera, mientras que el interior mantiene cifras estables. Las previsiones para septiembre, un mes considerado de transición hacia la temporada baja, muestran la importancia de los destinos costeros en la economía local.

La Federación Horeca Cádiz continuará realizando seguimientos periódicos de la ocupación hotelera para evaluar la evolución del turismo, sector estratégico para la provincia, así como para planificar medidas que mantengan y mejoren la calidad de la oferta y los servicios turísticos.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba