- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La Real Escuela de Arte Ecuestre de Jerez aumenta sus exhibiciones para la Feria del Caballo

La emblemática institución amplía sus espectáculos y visitas durante la feria, con la participación especial del jinete Rafael Arcos

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre de Jerez de la Frontera incrementará sus exhibiciones durante la Feria del Caballo para atender la gran afluencia de visitantes que se espera en esta tradicional semana festiva. La fundación, dependiente de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, ha programado varias actuaciones y actividades especiales del 17 al 24 de mayo.

El espectáculo principal, ‘Cómo bailan los caballos andaluces’, que combina un ballet ecuestre con música andaluza y española y vestuario del siglo XVIII, se realizará en el picadero interior ‘Álvaro Domecq’ los días sábado 17, martes 20, miércoles 21 y jueves 22 a las 12:00 horas. Además, el viernes 23, a las 22:30 horas, se celebrará la Gala de Feria, que promete una exhibición única para cerrar las actuaciones diurnas.

Durante la mañana del viernes 23, el público podrá visitar las instalaciones y presenciar los entrenamientos de los caballos, mientras que el sábado 24 se abrirán las puertas en horario habitual de 10:00 a 14:00 horas, con la última visita guiada a las 12:50 horas.

Dos citas destacadas serán la función del jueves 22 y la Gala de Feria del viernes 23, que contarán con la participación extraordinaria del jinete de doma vaquera Rafael Arcos, reconocido por revolucionar esta disciplina deportiva. Los jinetes y caballos de la Real Escuela ofrecerán una exhibición de doma clásica y vaquera, además de otros trabajos tradicionales de equitación en los que estarán presentes también los enganches de la fundación.

Más allá de las exhibiciones en el picadero, los jinetes, caballos y enganches de la Real Escuela estarán presentes en el ‘Paseo de Jinetes y Caballos’, un recorrido emblemático por las calles del recinto ferial del parque González Hontoria que se ha convertido en uno de los momentos más esperados de la Feria del Caballo.

- Publicidad -

El director de la Real Escuela, Rafael Olvera, ha destacado la importancia de esta cita: “La Feria, declarada de Interés Turístico Internacional, es uno de los eventos más relevantes del calendario anual de Jerez, por lo que la Real Escuela ha aumentado su oferta para responder a la alta demanda que genera”.

Con esta programación especial, la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre refuerza su papel como uno de los grandes atractivos culturales y turísticos de Jerez durante la Feria del Caballo, consolidando la tradición ecuestre y ofreciendo experiencias únicas a visitantes y aficionados.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba