La reunión de la alcaldesa con el comité de empresa de Emuremasa avanza mejoras laborales y nuevas inversiones en la residencia de mayores
La reunión de la alcaldesa con el comité de empresa de Emuremasa permitió abordar reivindicaciones de la plantilla y confirmar actuaciones en las instalaciones a partir de 2026.

La reunión de la alcaldesa con el comité de empresa de Emuremasa ha sido clave esta semana en Sanlúcar de Barrameda para analizar la situación laboral de la plantilla y el estado de la residencia de mayores y del centro de alzhéimer gestionados por la empresa pública. Al encuentro asistieron la alcaldesa, Carmen Álvarez, el delegado de Servicios Sociales, Miguel Ángel Casal, y representantes sindicales de los trabajadores, con el objetivo de evaluar necesidades y avanzar en soluciones.
Durante la reunión se trasladaron las principales reivindicaciones de la plantilla, centradas en la mejora de las condiciones laborales y en la optimización de los recursos del servicio. La alcaldesa expresó su disposición a atender estas peticiones dentro de las posibilidades económicas del Ayuntamiento y subrayó la importancia de garantizar estabilidad y calidad en un servicio tan esencial para la ciudadanía como la atención a las personas mayores y a las personas afectadas por alzhéimer.
Entre los asuntos tratados, se anunció que los nuevos presupuestos municipales incluirán inversiones destinadas a la residencia a partir de 2026. Estas actuaciones contemplan la reparación de la mayoría de los aseos destinados a los usuarios y la pavimentación del patio trasero, con el objetivo de mejorar la accesibilidad, el confort y la funcionalidad de los espacios de convivencia. El Ayuntamiento prevé que la ejecución de estas obras contribuya a renovar infraestructuras muy utilizadas por residentes y personal.
La reunión también sirvió para valorar los avances logrados en los últimos años en materia de estabilidad laboral. Se recordó que el pasado mes de julio se formalizó la estabilización de 20 trabajadores y trabajadoras de Emuremasa, dando cumplimiento a la normativa estatal en materia de reducción de temporalidad en el sector público. Esta medida puso fin a una demanda histórica de los empleados y supuso un paso importante hacia la consolidación de la plantilla. Desde entonces se han creado bolsas de empleo que permiten cubrir bajas y sustituciones, mejorando la continuidad del servicio.
La alcaldesa agradeció al comité de empresa y a todo el personal la labor que desempeñan diariamente en la atención a los mayores y a los usuarios del centro de alzhéimer. Defendió que el compromiso del personal constituye un pilar fundamental del sistema de cuidados en la ciudad y reiteró la voluntad del Gobierno local de mantener una interlocución continua para que las mejoras puedan avanzar de forma coordinada.
El encuentro se desarrolló en un clima de diálogo que ambas partes consideran imprescindible para garantizar la evolución del servicio. La representación sindical trasladó la importancia de continuar reforzando los recursos materiales y humanos para responder al aumento de la demanda asistencial, y el Gobierno local se comprometió a mantener reuniones periódicas para evaluar las necesidades del centro y de su plantilla.
La resolución de los presupuestos municipales marcará el calendario definitivo de las obras previstas para 2026. Una vez aprobadas, comenzará la tramitación administrativa y la posterior ejecución de las actuaciones. El Ayuntamiento prevé que esta nueva fase de inversiones represente un avance significativo para la calidad del servicio y permita reforzar tanto la atención a los usuarios como las condiciones de trabajo de los empleados.
Contenido recomendado




