La UCA celebra las I Jornadas del Día del Libro Infantil y Juvenil, dedicadas a Hans Christian Andersen

La Universidad de Cádiz (UCA) ha celebrado con éxito las I Jornadas del Día del Libro Infantil y Juvenil, una iniciativa organizada por el Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura en colaboración con la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL). El evento, que tuvo lugar el pasado 3 de abril en la Sala Carmen García Surrallés de la Biblioteca del Campus de Puerto Real, rindió homenaje a Hans Christian Andersen, uno de los más grandes escritores de literatura infantil a nivel mundial.
Las jornadas, que nacen con el propósito de conmemorar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, ofrecieron un espacio académico para el análisis y la reflexión sobre la obra y el legado de Andersen. Durante la jornada se llevaron a cabo seis ponencias, impartidas por especialistas nacionales e internacionales, que abordaron diversas perspectivas sobre la vida y los cuentos de este célebre autor danés.
El acto inaugural contó con la participación de Lucía Pilar Cancelas, coordinadora de la Red Internacional de Universidades Lectoras, y Ester Trigo, directora general de Cultura, quienes dirigieron la iniciativa junto a otros grupos de investigación de la UCA. Ambas doctoras del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura destacaron la importancia de rendir homenaje a Andersen, un escritor cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura infantil.
Entre las ponencias destacadas se incluyeron temas como “De hijo del zapatero a ilustre cuentista: Hans Christian Andersen” a cargo de Lucía Alcántara López, y “Andersen, trending topic: Redescubrir hoy los clásicos de la literatura infantil”, impartida por Eva Sánchez Arjona. También se abordaron enfoques internacionales, como “Panorama de las investigaciones sobre Andersen en Brasil” por Elizandra Zeulli y “Cuentos clásicos de Hans Christian Andersen traducidos a diversas lenguas indígenas de México” por Karime Velázquez Wong.
Este evento ha sido un reflejo del compromiso de la UCA con la difusión de la literatura infantil y juvenil, así como con el fomento de la investigación académica sobre la obra de autores clásicos y su impacto en las generaciones actuales.