- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

La UCA inaugura el Máster en Ingeniería Naval de Defensa para Buques de Superficie en el Campus de Puerto Real

La Universidad de Cádiz (UCA) ha inaugurado este lunes en el Campus de Puerto Real el Máster de Formación Permanente en Ingeniería Naval de Defensa para Buques de Superficie. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos de la Facultad de Ciencias, estuvo presidido por el rector de la UCA, Casimiro Mantell, junto al consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos; el almirante de la Flota, Eugenio Días del Río; el director de Productos del Área de Sistemas de Navantia, Joaquín de los Santos; y la directora de la Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica de la UCA, Victoria Redondo.

La inauguración contó con la presencia también del vicealmirante de la Armada, Manuel Martínez, y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, así como numerosos oficiales de la Armada, profesores y estudiantes de la UCA. En su intervención, Mantell destacó la importancia de este máster, vinculado estrechamente al ecosistema marítimo, un área clave para la universidad. Resaltó cómo este programa responde a las necesidades del entorno local, especialmente en una zona con gran influencia de la Armada y la industria naval.

El consejero Villamandos, por su parte, subrayó la importancia estratégica del máster para la Bahía de Cádiz, un área donde la Armada es un motor económico crucial. Recordó que la Base Naval de Rota tiene un impacto económico de 700 millones de euros, lo que resalta la relevancia de este sector para el futuro de la región. Villamandos también elogió la apuesta de la UCA por la especialización en un sector clave para la zona.

Este máster, con una carga académica de 60 créditos ECTS, está diseñado para proporcionar una formación integral en la construcción, tecnología y técnicas de Defensa Naval para Buques de Superficie. Su contenido se organiza en cinco módulos obligatorios: Construcción Naval, Puente Integrado, Comunicaciones Exteriores e Interiores, Sistema de Combate y Ciberseguridad en Defensa, culminando con un Trabajo de Fin de Máster. Además, los estudiantes podrán complementar su formación con actividades presenciales en la Bahía de Cádiz, incluidas visitas a empresas y organismos relacionados con la seguridad y defensa.

La iniciativa responde a la creciente demanda de profesionales altamente cualificados en tecnología de defensa naval, especialmente en la construcción de buques de superficie, un campo con alta complejidad tecnológica y gran potencial de crecimiento en los próximos años.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba