- Publicidad -
Andalucía y más allá

La UCA presenta la revista Periférica Internacional en el ENCATC Congress 2025 de Barcelona

La publicación académica de la Universidad de Cádiz se da a conocer en un congreso internacional de gestión cultural con la participación de investigadores y especialistas de todo el mundo.

La Universidad de Cádiz (UCA) ha presentado su revista Periférica Internacional en el ENCATC Congress 2025, celebrado en Barcelona del 19 al 21 de septiembre, un encuentro de referencia internacional en gestión cultural y políticas culturales. La sesión de presentación contó con la participación del vicerrector de Sostenibilidad y Cultura, Gonzalo Sánchez, el director de la revista, Antonio Javier González, y el editor, Salvador Catalán.

Periférica Internacional es una publicación académica editada por la UCA a través del Servicio de Extensión Universitaria, que ofrece un espacio de reflexión sobre la cultura, el territorio y la gestión cultural. Sus páginas incluyen investigaciones y análisis sobre patrimonio, museos, turismo, artes escénicas, etnología y otros temas relacionados con la cultura, además de promover el diálogo entre especialistas internacionales.

Durante el congreso, el vicerrector Gonzalo Sánchez también ejerció como moderador en una sesión dedicada a la enseñanza de la sostenibilidad y la innovación pedagógica en la gestión cultural. Entre los ponentes destacados se encontraban Kiitsak-Prikk Kaari y Annukka Jyrämä, de la Academia de Música y Teatro de Estonia, que presentaron un estudio sobre herramientas educativas y brechas en la formación de futuros gestores culturales.

- Publicidad -

Asimismo, Claire Ferreira-Menezes y Deborah Rebello Lima, de Brasil, expusieron una propuesta pedagógica centrada en la educación intercultural y la cooperación internacional, mientras que Aimee Fullman y Carla Figueira presentaron herramientas de aprendizaje reflexivo aplicadas a políticas culturales regenerativas. La sesión final incluyó la demostración de una plataforma innovadora de enseñanza para ingresos en entornos Web3, presentada por Susanne Ådahl y Richard Silin, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Arcada (Finlandia).

El ENCATC Congress es organizado por la Red Europea de Gestión Cultural y Educación de Políticas Culturales, en colaboración con la Unión Europea y la UNESCO, y cuenta con la participación de profesionales, investigadores y académicos de todo el mundo. El evento combina conferencias, mesas redondas, talleres y exposiciones para fomentar la colaboración interdisciplinaria y el intercambio entre teoría y práctica en el ámbito de la gestión cultural y la educación en políticas culturales.

Con esta presentación, la UCA refuerza su proyección internacional, consolidando a Periférica Internacional como un referente académico para la reflexión crítica sobre la cultura y el territorio en Iberoamérica y Europa, y potenciando la participación de la universidad en espacios de debate y cooperación internacional en políticas culturales.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba