- Publicidad -
Andalucía y más allá

La UCA refuerza su liderazgo internacional en historia y arqueología marítima en Colombia

La Universidad de Cádiz participa en el IX Simposio Internacional de Historia y Arqueología Marítimas, organizado junto a la Universidad del Magdalena, reuniendo a especialistas de todo el mundo

La Universidad de Cádiz (UCA) ha participado en el IX Simposio Internacional de Historia y Arqueología Marítimas, coorganizado con la Universidad del Magdalena, en Santa Marta (Colombia), un foro académico que reúne a investigadores, docentes y estudiantes de múltiples países para analizar y preservar el patrimonio marítimo y cultural.

El acto inaugural se celebró en el campus principal de la Universidad del Magdalena y contó con la presencia del vicerrector de Investigación Jorge E. Elías Caro y del director del Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte de la UCA, Alberto J. Gullón Abao, coordinadores del simposio. También asistieron autoridades académicas y delegaciones internacionales.

Los organizadores destacaron la importancia del simposio como espacio interdisciplinar para promover el conocimiento científico sobre la historia y las dinámicas sociales, culturales y económicas de los entornos marítimos y costeros, así como para garantizar la protección de la memoria histórica vinculada al mar.

- Publicidad -

El programa del encuentro, que se desarrolló a lo largo de cuatro jornadas, incluyó conferencias magistrales, paneles temáticos y mesas de trabajo, centradas en la arqueología subacuática, la historia marítima, la gestión del patrimonio costero y las comunidades ribereñas. En total, se celebraron 14 mesas temáticas con participación de expertos procedentes de México, Colombia, Francia, Brasil, Puerto Rico, Estados Unidos, España y Guatemala.

La participación de la UCA en este foro internacional consolida su posición como institución de referencia en estudios de historia y arqueología marítimas y refuerza su compromiso con la cooperación académica internacional y la divulgación científica. Cabe destacar que la Universidad del Magdalena forma parte del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEIMAR), liderado por la Universidad de Cádiz.

Con la celebración de este simposio, la UCA busca fomentar la colaboración transnacional entre universidades, promover la investigación sobre el patrimonio marítimo y costero, y difundir los conocimientos obtenidos sobre la historia naval y la arqueología subacuática, ámbitos en los que España cuenta con una destacada trayectoria internacional.

Además de su valor académico, el simposio contribuye a fortalecer vínculos culturales y profesionales entre investigadores de diferentes continentes, consolidando a la UCA como referente en el estudio de los mares y su influencia en la historia y el desarrollo de las comunidades costeras.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba