La UCA y Airbus clausuran el IV Programa de Mentorización para alumnas de ingeniería y carreras técnicas
El rector Casimiro Mantell reivindica el talento femenino como motor de transformación industrial durante el acto de cierre de una iniciativa que ha acompañado a 20 jóvenes en su desarrollo profesional

La Universidad de Cádiz (UCA) y Airbus han clausurado este jueves el IV Programa de Mentorización para alumnas de titulaciones STEM, en un acto celebrado en la Galería de Rectores del Rectorado y presidido por el rector de la UCA, Casimiro Mantell. Esta iniciativa, impulsada por la Unidad de Igualdad de la universidad en colaboración con la compañía aeronáutica, tiene como objetivo reforzar la presencia de mujeres en el ámbito de la ingeniería y las carreras técnicas.
El programa ha ofrecido acompañamiento profesional a una veintena de alumnas de cuarto curso y egresadas de grados de la Facultad de Ciencias y la Escuela Superior de Ingeniería de la UCA, actualmente matriculadas en másteres universitarios. Cada una de ellas ha contado con una mentora de Airbus, quien ha compartido su experiencia y conocimientos para facilitar su incorporación al sector tecnológico.
En su intervención, el rector Casimiro Mantell subrayó la necesidad de aumentar la presencia femenina en titulaciones técnicas y defendió que el talento de las mujeres es clave para avanzar hacia una sociedad más justa, innovadora y competitiva. “La incorporación de mujeres a las STEM es una responsabilidad compartida que debemos asumir desde las universidades, las empresas y el conjunto de la sociedad”, afirmó.
La directora general de Igualdad de la UCA, Paqui Bernal, destacó el valor estratégico de esta colaboración entre universidad y empresa: “No se trata solo de formación académica, sino de ofrecer referentes reales, experiencias prácticas y oportunidades de crecimiento profesional a nuestras jóvenes”. Bernal también lamentó la baja representación femenina en carreras técnicas, especialmente en ingeniería y tecnologías de la información, uno de los principales retos del sistema universitario actual.
Durante el acto se reconoció la labor de las profesionales de Airbus Sara Pérez Cancelo y Azucena Ares, mentoras destacadas por su dedicación y entrega en el acompañamiento a las estudiantes. La responsable de Airbus, Lorena Campos, presente en el acto, respaldó el compromiso de la compañía con el desarrollo de iniciativas de igualdad y retención del talento femenino en el ámbito industrial.
Según datos del Informe de Prospección 2024, la integración de más mujeres en sectores STEM no solo responde a un principio de equidad, sino también a una necesidad económica: podría incrementar el PIB europeo entre un 0,7% y un 0,9% de cara a 2030. Por ello, desde la UCA se ha reafirmado el compromiso institucional de impulsar políticas activas que eliminen barreras de género y promuevan vocaciones tecnológicas desde etapas tempranas.
Con esta cuarta edición, el Programa de Mentorización Airbus consolida su papel como herramienta eficaz para fomentar la igualdad de oportunidades en carreras técnicas, ofreciendo a las estudiantes un entorno de confianza, referencias profesionales y acompañamiento estratégico para orientar sus decisiones de futuro.