- Publicidad -
Gente

La UNED de Cádiz aborda los efectos del estrés gestacional en las I Jornadas de Psicología

Se celebrarán los días 21 y 22 de marzo, en formato presencial y virtual

El estrés es un agente emocional que puede afectar a la vida de las personas, aunque el sufrido por la madre durante el embarazo puede tener consecuencias para el bebé. Sobre los ‘Efectos del estrés gestacional en el desarrollo cerebral y afectivo del niño’ tratarán los contenidos que se abordarán en las primeras Jornadas de Psicología organizadas por la UNED en Cádiz

Las ponencias se desarrollarán los días 21 y 22 de marzo, en el Salón de Actos del centro asociado dela UNED situado en la capital gaditana. Se plantea con el objetivo de llegar al público en general y, en particular, a quienes trabajan en profesiones relacionadas con menores y sus cuidados, así como a responsables de administraciones locales y autonómicas de quienes depende el apoyo social a la crianza de los hijos en ambientes de riesgo o exclusión social. 

El programa comenzará a las 15:30 horas, con una ponencia sobre ‘Estrés ambiental durante la gestación, en la que se abordarán conceptos claves, tipos de estrés y sus efectos. En esta ponencia, se expondrán también los resultados preliminares de estudios recientes sobre los efectos de la pandemia en las respuestas parentales y el desarrollo neurofuncional de los hijos.

 A continuación, disertarán acerca del ‘Cerebro afectivo-cerebro efectivo. El cerebro maternal’, con la intención de profundizar en cómo la maternidad puede influir en favorecer capacidades adaptativas positivas en la madre y el recién nacido. 

La primera sesión terminará con un taller de ‘Gestión del Estrés’, que aportará recursos sencillos para gestionar el estrés diario. 

- Publicidad -

La segunda sesión se desarrollará en horario de mañana. Comenzará con la ponencia ‘Formación del vínculo afectivo y sus posibles alteraciones’, acerca de los posibles efectos que pueden provocar las alteraciones en el establecimiento de las primeras interacciones parento-filiales. Luego el alumnado tendrá la oportunidad de profundizar en ‘La triada amar-animar-alimentar contra los efectos del estrés gestacional’ y conocer claves sobre cómo es posible compensar los efectos del estrés en madres, padres e hijos. 

Un taller sobre ‘Gestión del estrés en familia’ pondrá fin a estas jornadas, a las que también se puede asistir de forma presencial o en línea (en directo o en diferido). 

El plazo de matriculación está abierto. Puede efectuarse en la página web del centro www.uned.es/ca-cadiz o en la secretaría (plaza de San Antonio nº 2, Cádiz). Las personas interesadas pueden encontrar más información sobre las jornadas, ponentes, precio de matrícula y otros datos de utilidad en el enlace https://extension.uned.es/actividad/25873&codigo=IJDP.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba