La Universidad de Cádiz acoge la reunión del Máster Conjunto SEA-EU en Gestión y Logística Portuaria

La Universidad de Cádiz ha sido sede este 9 de abril de la decimosexta reunión de coordinación del Máster Conjunto MIPMAL en Gestión y Logística Portuaria, dentro del marco de la alianza europea SEA-EU. La reunión, celebrada en el Edificio Hospital Real en el Campus de Cádiz, ha reunido a representantes académicos y administrativos de las universidades socias del programa, quienes han discutido varios aspectos clave para el futuro del máster.
Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales como el plan de co-docencia para el curso académico 2025/26, los criterios y procesos de selección y admisión de estudiantes, así como asuntos financieros y opciones de movilidad internacional tanto para los estudiantes como para el profesorado. Además, se aprobó el calendario académico del primer año del máster y se discutieron los contenidos específicos de los módulos.
La reunión comenzó con la intervención de Marcela Iglesias, vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Cádiz, quien agradeció a los asistentes por su contribución a los recientes logros del programa, incluidos los excelentes resultados en la acreditación del título. También participaron Paloma Cubillas, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA), sede del máster, y María de Andrés y Mar Cerbán, quienes moderaron el encuentro.
Al finalizar la reunión, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar una visita al Puerto de Cádiz, donde Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, destacó la importancia de la formación y especialización profesional en la gestión eficiente y sostenible de la logística portuaria, un área clave para el desarrollo del máster.
Este tipo de encuentros subraya el creciente impacto de los títulos conjuntos internacionales de SEA-EU, como el Máster MIPMAL y el Grado en Economía Azul Sostenible (SeaBluE), que permiten a los estudiantes acceder a una formación multidisciplinar en diferentes universidades europeas, mejorando su empleabilidad en un contexto global.