La Universidad de Cádiz celebra la IV Semana de los Océanos y el Medio Ambiente con actividades divulgativas del 21 al 27 de abril

La Universidad de Cádiz (UCA) celebrará entre el 21 y el 27 de abril la IV Semana de los Océanos y el Medio Ambiente (SOMA) en su Campus de Puerto Real. Esta iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), busca acercar la ciencia marina y ambiental a la ciudadanía a través de un programa de actividades divulgativas.
La programación incluye charlas, talleres, rutas científicas y presentaciones literarias, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Todas las actividades están diseñadas con un enfoque riguroso pero accesible, para fomentar la participación del público general en torno a los retos actuales del medio ambiente y los ecosistemas marinos.
La jornada inaugural del lunes 21 de abril incluirá la presentación del libro No en mi poza, de los investigadores Leila Carmona y Alejandro Centeno, ilustrado por Vanesa Ortiz, y una conferencia sobre microplásticos en aguas residuales a cargo de la profesora Dolores Coello. El programa continuará el martes 22 con una charla sobre una reciente expedición científica en la Antártida y el miércoles 23 con una intervención de Javier Parra sobre contaminación lumínica.
El jueves 24 se celebrará la primera edición del Mercado Agroecológico UCA y habrá ponencias centradas en la desoxigenación de los océanos y la innovación marina. Como cierre, el viernes 25 se realizará una ruta científica guiada por la Playa de la Caleta, con salida a las 7:45 desde el arco de la Caleta. Esta actividad requiere inscripción previa a través del formulario https://forms.gle/pm6G4D2Q2YgaXjgb8.
Durante toda la semana también se desarrollará el ciclo de talleres BIOCAMPUS, centrado en la biodiversidad del entorno universitario. Con esta edición, la UCA reafirma su compromiso con la divulgación científica, la sostenibilidad y la sensibilización sobre la protección de los océanos y el medio ambiente.