La Universidad de Cádiz convoca nuevas plazas para reforzar la Oficina de Relaciones Internacionales
La UCA abre un proceso selectivo para ampliar su bolsa de trabajo con titulados universitarios con alto nivel de idiomas, mediante concurso-oposición

La Universidad de Cádiz (UCA) ha lanzado una nueva convocatoria pública para ampliar la bolsa de trabajo destinada a la Oficina de Relaciones Internacionales, en la categoría de Titulado/a de Grado Medio de Apoyo a la Docencia e Investigación. El proceso selectivo se desarrollará por el sistema de concurso-oposición y se enmarca en el turno libre, tal como recoge el Boletín Oficial de la UCA (BOUCA núm. 437).
La convocatoria responde a la necesidad de reforzar la estructura técnica de apoyo en el ámbito internacional, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Orgánica del Sistema Universitario y el Reglamento del PTGAS (Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios) de la Universidad.
El plazo de inscripción para participar en este proceso comienza el 3 de julio y finaliza el 14 de julio de 2025, ambos inclusive. Las solicitudes deben presentarse exclusivamente por vía electrónica, a través de la sede electrónica de la UCA, donde también se encuentra toda la información y documentación necesaria:
Enlace al portal oficial
Requisitos de acceso
Las personas interesadas deben contar con una titulación universitaria de grado, diplomatura, ingeniería técnica o equivalente. Además, se exige un nivel C1 de inglés y un nivel B2 en una segunda lengua oficial de la Unión Europea, diferente al español. Este perfil responde a las demandas específicas de un entorno de trabajo internacional, como el que gestiona la Oficina de Relaciones Internacionales.
Fases del proceso selectivo
El proceso constará de dos fases:
- Fase de oposición, que incluirá un ejercicio teórico-práctico en formato tipo test, centrado en los contenidos relacionados con la actividad del puesto.
- Fase de concurso, en la que se evaluará la experiencia profesional previa y la formación adicional relacionada con el perfil convocado.
Las personas aspirantes que superen ambas fases pasarán a formar parte de la bolsa de trabajo, ordenadas según la puntuación final obtenida.
Refuerzo para la proyección internacional
Con esta convocatoria, la Universidad de Cádiz reafirma su compromiso con el fortalecimiento de su estructura de apoyo internacional, fundamental para la movilidad académica, la cooperación europea y el desarrollo de programas formativos multilingües.
La creación y actualización de bolsas de empleo específicas como esta garantiza la agilidad en la cobertura de necesidades temporales o estructurales, al tiempo que abre oportunidades para profesionales con una sólida formación en idiomas y experiencia en gestión educativa.
Este proceso selectivo se suma a las medidas adoptadas por la UCA para promover un servicio público universitario competitivo, inclusivo y adaptado al contexto europeo, donde el conocimiento de lenguas y la movilidad son claves para el crecimiento institucional.