- Publicidad -
Cádiz

La Universidad de Cádiz lanza dos juegos innovadores para divulgar el patrimonio fenicio de Gadir

‘Mi museo fenicio’ y ‘Museo: Objetivo Gadir®️’ permiten a los jóvenes conocer la historia fenicia de la ciudad mientras desarrollan habilidades cognitivas y socioemocionales.

La Universidad de Cádiz (UCA) ha presentado dos juegos innovadores diseñados para acercar el patrimonio fenicio de Gadir a los más jóvenes. Los juegos, titulados Mi museo fenicio y Museo: Objetivo Gadir®️, buscan combinar rigor histórico con entretenimiento pedagógico, promoviendo el conocimiento de la historia de Cádiz y el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales.

La presentación oficial de estos juegos tuvo lugar en el Centro de Transferencia Empresarial El Olivillo y contó con la participación de la vicerrectora de Investigación y Transferencia, María Jesús Ortega, y de la investigadora principal del proyecto, Ana María Niveau de Villedary Mariñas. Ambos recursos, desarrollados por el grupo de investigación Phoenix Mediterranea (HUM-509), pertenecen a la categoría de serious games, una modalidad de juegos que integra objetivos educativos dentro de un formato lúdico.

Mi museo fenicio está dirigido al público infantil y es un juego de memoria en el que los niños deben emparejar ilustraciones de piezas arqueológicas fenicias. Este juego, además de mejorar la memoria y la atención, introduce a los pequeños en el mundo del patrimonio histórico de forma visual y divertida. Por otro lado, Museo: Objetivo Gadir®️ está orientado a jugadores mayores de 10 años y simula la gestión de un museo fenicio, permitiendo a los participantes asumir el rol de directores encargados de reunir y exponer piezas arqueológicas, muchas de ellas basadas en objetos reales del Museo de Cádiz.

Ambos juegos, que incluyen una Guía Didáctica cofinanciada por el Servicio de Publicaciones de la UCA, promueven la planificación, la toma de decisiones, la gestión emocional y el respeto por las normas. Además, abordan temas fundamentales de la historia fenicia de Cádiz, el funcionamiento de los museos y la conservación del patrimonio. Su diseño pedagógico también está alineado con las competencias clave de la LOMLOE, incluyendo la competencia en ciencia y tecnología, la comunicación lingüística y la expresión cultural.

Esta iniciativa ha sido financiada a través del Plan Propio de Investigación y Transferencia de la UCA, con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i). El proyecto también ha contado con el apoyo del programa NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

- Publicidad -

Con estos nuevos juegos, la UCA da un paso más en su misión de divulgar el patrimonio cultural y conectar a las nuevas generaciones con su historia, utilizando formatos innovadores y atractivos para el público juvenil.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba