La Universidad de Cádiz presenta el número siete de la revista académica ‘Silva’
La publicación, que reúne los mejores Trabajos de Fin de Grado y Máster, refuerza su papel como altavoz del profesorado novel y cumple con los estándares de indexación universitarios

La Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Cádiz acogió este miércoles la presentación del número siete de la revista de investigación ‘Silva’, dirigida por David Almorza, de la Universidad de Cádiz, y Juan Antonio Marmolejo, de la Universidad de Granada. El acto estuvo presidido por Ignacio de Cuevillas Matozzi, decano de la facultad, y se desarrolló en el Campus de Melilla, contando con el patrocinio de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Desde su inicio en 2011, ‘Silva’ se ha consolidado como una publicación científica de referencia, especialmente destinada a visibilizar el trabajo del profesorado novel, ofreciendo la posibilidad de publicar Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Máster (TFM) con calificación igual o superior a nueve. Esta política avala la calidad y el rigor académico de la revista, cumpliendo además con los estándares de indexación necesarios para aparecer en bases de datos de prestigio utilizadas en la acreditación universitaria.
El número siete de la revista incluye los siete mejores TFG seleccionados, con títulos que abordan temas de actualidad y relevancia social, como Análisis y comparativa del turismo en España en el último cuarto de siglo. Fortalezas y debilidades, Análisis de la percepción de la corrupción política en España, Las habilidades blandas: un análisis descriptivo en estudiantes universitarios, La relación entre las redes sociales y el turismo: una influencia mutua, Consumo y conciencia medioambiental: un estudio de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas del campus de Melilla y Responsabilidad social corporativa: análisis del sector financiero de la eurozona.
Por su parte, el TFM incluido en la publicación lleva por título Egresados universitarios y su inserción profesional: un estudio piloto de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla, aportando una perspectiva completa sobre la transición académica al ámbito laboral en la región.
Según los directores de la revista, David Almorza y Juan Antonio Marmolejo, la publicación refuerza su objetivo de promover la investigación de calidad entre el profesorado novel, ofrecer un espacio de visibilidad académica y garantizar la difusión de trabajos que cumplan con criterios rigurosos de excelencia científica. Asimismo, la revista contribuye a consolidar la presencia de la Universidad de Cádiz en el ámbito académico internacional, destacando por su enfoque en la innovación educativa y la formación de futuros investigadores.
La presentación de este nuevo número de ‘Silva’ subraya la importancia de la colaboración entre universidades, la evaluación de la excelencia académica y la difusión de trabajos con impacto social y científico. Con ello, la Universidad de Cádiz continúa fomentando la investigación y la formación de calidad en sus campus, al tiempo que refuerza los vínculos con instituciones educativas y de investigación en toda España y el Mediterráneo.
Contenido recomendado