- Publicidad -
Cádiz

La Universidad de Cádiz reúne a 200 expertos en terminología y lexicografía en la XXIV Jornada AETER

El encuentro nacional, celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras, aborda los retos de la terminología y la lexicografía en la era digital con la participación de investigadores de universidades de toda España.

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz (UCA) ha acogido la XXIV Jornada de la Asociación Española de Terminología (AETER), un encuentro académico que ha reunido a cerca de 200 especialistas de toda España para analizar los avances y desafíos de la terminología y la lexicografía en el entorno digital.

Bajo el título “Terminología y Lexicografía: recursos digitales, plataformas tecnológicas y diccionarios especializados”, la cita se inauguró este jueves con la participación del decano de la Facultad, Antonio Serrano Cueto, el director del Instituto de Lingüística Aplicada (ILA), Miguel Casas, y el presidente de AETER, Joaquín García Palacios, quienes destacaron el papel de la Universidad de Cádiz como sede de un foro de referencia para la comunidad lingüística.

Serrano Cueto subrayó el orgullo de acoger este evento “como decano y como filólogo”, señalando que la pasión por estudiar el sentido y contexto de las palabras “será algo que nunca podrá tener la inteligencia artificial”. Por su parte, Miguel Casas resaltó la contribución del ILA al desarrollo de los estudios de terminología y lexicografía en Andalucía, mientras que García Palacios agradeció la organización de la UCA y afirmó que se trata de una “apuesta de futuro” para las ciencias del lenguaje.

- Publicidad -

La lección inaugural corrió a cargo de Gloria Guerrero, investigadora de la Universidad de Málaga, quien en su ponencia “Innovaciones y desafíos en Terminología y Lexicografía: aportes mutuos y fronteras comunes” analizó las diferencias y conexiones entre ambas disciplinas y su creciente convergencia en el ámbito académico y tecnológico.

Posteriormente, la mesa redonda “Recursos digitales, plataformas tecnológicas y diccionarios especializados”, moderada por la profesora María Araceli Losey (UCA), reunió a expertos como Joaquín García Palacios (Universidad de Salamanca), Isabel Santamaría (Universidad de Alicante), Mercedes Roldán (Universidad de Jaén) y Sara Gómez Díaz y Alba Macías (UCA), quienes abordaron los retos de diseño y gestión de bases terminológicas electrónicas.

El programa de la jornada incluyó además sesiones de comunicaciones en el Edificio Constitución 1812, una exposición de pósteres en el hall central de la Facultad y una segunda mesa redonda titulada “Proyectos actuales en el campo de la Terminología”, con la intervención de Miguel Casas Gómez (UCA), Rosa Estopà Bagot (Universidad Pompeu Fabra) y Elena Montiel (Universidad Politécnica de Madrid), moderada por María Teresa Cabré.

La elección de Cádiz como sede ha tenido un valor especial, ya que coincide con tres efemérides académicas: los 30 años de los estudios de Lingüística en la UCA, el 10º aniversario del Instituto de Lingüística Aplicada y el inicio del Máster en Ciencias del Lenguaje y sus Aplicaciones, con un itinerario centrado en tecnologías del lenguaje e industrias de la lengua.

Entre los temas más destacados del congreso se encuentran los desafíos metodológicos y tecnológicos de la terminología especializada en sectores como la aeronáutica, la navegación, la industria oleícola o la joyería, así como la aplicación de los principios FAIR (localización, accesibilidad, interoperabilidad y reutilización) a los datos terminológicos. También se abordó la evolución de la lexicografía hacia la integración con inteligencia artificial y plataformas digitales, marcando el futuro de las herramientas lingüísticas en la sociedad del conocimiento.

Con esta jornada, la Universidad de Cádiz reafirma su papel como referente nacional en los estudios lingüísticos y en la investigación aplicada al lenguaje, fortaleciendo la cooperación entre universidades, asociaciones científicas y centros de innovación tecnológica.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba