- Publicidad -
Cádiz

La Universidad de Cádiz y Hospitales Pascual firman nuevos convenios para impulsar la formación y la investigación sanitaria

La UCA y el grupo Hospitales Pascual refuerzan su colaboración con acuerdos para la realización de prácticas del alumnado y el desarrollo conjunto de proyectos de investigación y docencia

La Universidad de Cádiz (UCA) y el grupo Hospitales Pascual han firmado dos nuevos convenios que refuerzan su colaboración institucional en el ámbito biosanitario. Los acuerdos, suscritos por el rector Casimiro Mantell y el director general del grupo sanitario, Francisco Pascual Espinosa, contemplan la creación de un marco de trabajo conjunto para impulsar la formación práctica del alumnado universitario y fomentar la investigación y la docencia en ciencias de la salud.

Uno de los convenios regula la realización de prácticas académicas externas, tanto curriculares como extracurriculares, por parte del estudiantado de la UCA en los centros del grupo Hospitales Pascual. Estas prácticas permitirán a los alumnos adquirir experiencia profesional real, desarrollando competencias clave para su futura inserción en el mercado laboral.

El acuerdo especifica que las prácticas extracurriculares tendrán una duración máxima de seis meses o 600 horas, y que el número de estudiantes participantes se determinará al inicio de cada curso académico, en función de las capacidades de acogida de los centros sanitarios del grupo.

- Publicidad -

Por otro lado, el Protocolo General de Colaboración firmado entre ambas entidades sienta las bases para futuras iniciativas conjuntas en docencia, investigación y formación sanitaria continua. El documento establece una comisión de seguimiento compuesta por representantes tanto de la Universidad como del grupo Pascual, con el objetivo de garantizar la coordinación y evaluación de los proyectos impulsados.

Entre las actividades previstas se encuentran la organización de cursos, seminarios, actividades docentes e investigadoras, así como la colaboración del personal técnico y científico de ambas instituciones. También se contempla el aprovechamiento mutuo de recursos e infraestructuras para mejorar la calidad asistencial y la innovación en salud.

Según ha destacado la Universidad de Cádiz, estos acuerdos se enmarcan en su estrategia de potenciación del sector biosanitario, en la que también participa activamente el Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA).

Además, este impulso se ve respaldado por los recientes reconocimientos a la calidad de los estudios universitarios en Cádiz, como los Sellos Internacionales de Calidad otorgados por la Aneca a los grados de Química y Medicina.

Con estos convenios, la UCA reafirma su compromiso con la excelencia académica y el fortalecimiento de alianzas estratégicas con entidades del entorno, mientras que Hospitales Pascual consolida su papel como agente clave en la formación de futuros profesionales sanitarios.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba