Landaluce exige inversiones urgentes para modernizar la conexión ferroviaria Algeciras-Madrid tras nuevas averías
El alcalde de Algeciras critica la falta de renovación en trenes e infraestructuras tras una avería que dejó a cientos de pasajeros afectados y reclama un plan de modernización real para la comarca.

El alcalde de Algeciras y senador del PP por Cádiz, José Ignacio Landaluce, ha denunciado la situación crítica del servicio ferroviario entre Algeciras y Madrid, tras la avería ocurrida este martes que dejó «a cientos de pasajeros en una situación de incertidumbre». Landaluce ha exigido al Gobierno de España inversiones urgentes para renovar locomotoras, vagones e infraestructuras que garanticen un servicio moderno y fiable.
Según ha informado el Ayuntamiento de Algeciras, el tren procedente de Madrid, con llegada prevista a las 14:22 horas, quedó detenido en Puertollano debido a una incidencia técnica. Esta situación obligó a que los pasajeros realizaran un transbordo a un autobús, que recorrió más de 400 kilómetros en casi cinco horas para llegar a destino. Asimismo, el Alvia de vuelta, que debía salir de Algeciras a las 15:25 horas con dirección a Madrid, fue cancelado, y los viajeros tuvieron que desplazarse en autobús hasta Antequera (Málaga) para continuar posteriormente en tren.
Landaluce calificó esta situación como «indignante», lamentando que «no ha pasado ni un solo día sin que tengamos problemas», incluyendo averías, retrasos y cambios de trenes con autobuses improvisados. El alcalde considera que «esto no es un transporte del siglo XXI, es una falta de respeto institucionalizada a toda una comarca», y recordó que esta nueva incidencia se suma a los continuos fallos registrados desde la puesta en marcha del nuevo servicio Alvia.
El regidor hizo hincapié en que, a pesar de los anuncios de mejoras por parte de Renfe, «los usuarios se sienten abandonados y con razón», ya que los trenes que cubren la línea de Algeciras «son viejos, incómodos y dan una imagen que no se corresponde con lo que esta tierra merece».
Por ello, Landaluce volvió a reclamar la «renovación urgente» de locomotoras y vagones, la recuperación de la segunda itinerancia directa con Madrid y la implantación de «medidas compensatorias» para los viajeros afectados por estos problemas.
Además, el alcalde exigió «un plan de modernización real, con inversiones adecuadas que pongan fin a una situación insostenible», subrayando que la comarca del Campo de Gibraltar «no puede seguir siendo víctima de un sistema ferroviario obsoleto».
«Nuestra comarca tiene potencial económico, turístico y logístico, pero necesita infraestructuras a la altura. Seguiremos exigiendo un tren digno, moderno y fiable», concluyó Landaluce, apelando a la necesidad de que las conexiones ferroviarias respondan a las demandas actuales de la población y el sector productivo local.