- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Landaluce pide analizar en profundidad el acuerdo sobre Gibraltar y trabajar con todas las administraciones

El alcalde de Algeciras reclama conocer la dimensión real del pacto para evitar errores y garantizar beneficios para la comarca

El alcalde de Algeciras y senador del PP, José Ignacio Landaluce, ha expresado este jueves su preocupación por la falta de información detallada sobre el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea, España y Reino Unido en relación con Gibraltar tras el Brexit. Landaluce ha señalado que aún se desconoce “cuál es la dimensión” real del pacto y si podría afectar negativamente al Campo de Gibraltar a corto, medio o largo plazo.

En declaraciones a los medios, el alcalde insistió en la necesidad de abrir un debate amplio que involucre a todos los actores relevantes, incluyendo a los alcaldes de la comarca, la Junta de Andalucía, la Mancomunidad, así como los representantes en el Congreso y el Senado. Para Landaluce, es fundamental trabajar conjuntamente para que el acuerdo sea “el mejor posible” y evitar errores que puedan perjudicar a la zona.

El regidor algecireño manifestó que desea “un buen acuerdo” que promueva el crecimiento económico y la generación de empleo en el Campo de Gibraltar, sin que haya cesiones que puedan resultar perjudiciales para los intereses locales, tal y como, en su opinión, sucedió en otras negociaciones como las de Cataluña o el País Vasco.

- Publicidad -

“Lo que hay que debatir —añadió Landaluce— es conocer todos los extremos del acuerdo, ya que hasta ahora solo disponemos de titulares. Es importante revisar la letra pequeña, porque a veces esa información es más relevante que los grandes titulares y las líneas generales.”

El acuerdo sobre Gibraltar, alcanzado el pasado miércoles, supone un paso significativo tras años de incertidumbre derivados del Brexit. Sin embargo, desde la comarca se reclama prudencia y análisis riguroso para garantizar que el pacto no suponga un perjuicio para el desarrollo económico, social y territorial de la zona.

Landaluce enfatizó que es necesario “conjuntar intereses para que la gente del Campo de Gibraltar pueda crecer en riqueza y empleo”, por lo que aboga por una coordinación efectiva entre administraciones y actores políticos para proteger el bienestar de la comarca.

El Campo de Gibraltar, que históricamente ha vivido una relación estrecha y a veces conflictiva con el Peñón, espera que este nuevo escenario permita un futuro de cooperación y prosperidad compartida, siempre preservando los derechos y la soberanía española en la zona.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba