- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Las Carreras de Caballos de Sanlúcar, impulsadas por Diputación, consolidan a Cádiz como referente del turismo ecuestre

Miles de personas asisten a la segunda jornada de este evento declarado de Interés Turístico Internacional, donde la presidenta de la Diputación destaca su valor como seña de identidad de la “Marca Cádiz” y refuerza el compromiso institucional con el desarrollo económico local

Miles de personas se congregaron en la playa de Las Piletas para disfrutar de la segunda jornada de las Carreras de Caballos de Sanlúcar, un evento único en España que ha consolidado su prestigio como referente del turismo ecuestre y de la promoción internacional de la provincia de Cádiz. La cita, celebrada este miércoles en Sanlúcar de Barrameda, contó con la presencia de la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, quien subrayó que estas carreras son “una seña de identidad de la Marca Cádiz”.

Celebradas por primera vez en 1845, las Carreras de Caballos de Sanlúcar están declaradas de Interés Turístico Internacional y forman parte esencial del calendario estival gaditano, atrayendo a miles de aficionados y turistas. La Diputación de Cádiz respalda su organización con una aportación económica de 128.000 euros, que permite a la Real Sociedad de Carreras de Sanlúcar garantizar la calidad del circuito hípico.

Durante esta segunda jornada se disputaron cuatro premios, entre ellos el Premio Diputación de Cádiz, con una dotación total de 9.350 euros. La carrera, que se desarrolló sobre una distancia de 2 kilómetros y contó con la inscripción de seis cuadras, fue ganada por el jinete Sarabia, a lomos de ‘Alrehb’, del establo Río Cubas, que se alzó con el trofeo y 5.500 euros.

- Publicidad -

El segundo puesto fue para Souza con ‘The Snapper’, seguido por Valle y ‘Dschingis Dream’, y en cuarto lugar Lezama con ‘Dirty Dozen’. Las dotaciones económicas para estos puestos fueron de 2.200, 1.100 y 550 euros respectivamente.

Martínez del Junco, acompañada por miembros del Gobierno provincial y autoridades locales, insistió en que las carreras no solo representan un evento deportivo y turístico, sino también “un motor de empleo y riqueza para el municipio”, gracias al impacto económico derivado del alojamiento, la restauración y la actividad comercial durante su celebración.

La presidenta provincial también destacó el papel de Cádiz en el ámbito del turismo ecuestre, albergando competiciones de gran prestigio como el Circuito Hípico del Sol en Vejer o el Torneo Internacional de Polo de Sotogrande en San Roque, lo que consolida a la provincia como un destino estratégico para acoger grandes eventos de carácter internacional.

En este sentido, recordó que la Oficina de Grandes Eventos de la Diputación de Cádiz trabaja para impulsar la organización de citas culturales y deportivas de alto nivel, como parte de una estrategia integral de promoción del territorio.

En la visita a Las Piletas, además de la presidenta, asistieron los vicepresidentes Javier Vidal y Jacinto Muñoz, junto a los diputados provinciales Paula Conesa, Susana Sánchez Toro, Isabel Moreno, Antonio Aragón y Andrés Clavijo, así como el presidente de la Real Sociedad de Carreras de Sanlúcar, Rafael Hidalgo, y la alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Sánchez.

La afluencia de público en esta segunda jornada refuerza el éxito de un evento que, cada verano, convierte a Sanlúcar en el centro de atención de la hípica nacional e internacional, al tiempo que contribuye al posicionamiento de Cádiz como un destino cultural, deportivo y turístico de primer orden.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba