
Cádiz ha acogido este viernes el XI Comité Sectorial de Desarrollo Económico de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), una cita estratégica que ha reunido a responsables de desarrollo económico de 17 ciudades miembro para debatir sobre innovación, sostenibilidad, turismo y cooperación.
El encuentro, celebrado en la Casa de Iberoamérica, contó con un diálogo político de alto nivel protagonizado por el alcalde de Cádiz, Bruno García León, el cònsol major de Andorra la Vella, Sergi González, y la secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo del Valle, quien moderó la sesión.
Bajo el lema “Estrategias de desarrollo económico local: Innovación, turismo y cooperación”, los representantes abordaron los retos del cambio climático, la digitalización y la necesidad de políticas inclusivas, poniendo en valor el papel de las ciudades en la construcción de modelos económicos sostenibles y con identidad.
Bruno García defendió la apuesta de Cádiz por un turismo sostenible que conviva con la ciudadanía, y señaló como prioridades el acceso a la vivienda, el emprendimiento y la formación para el empleo, destacando el papel del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF). “Queremos que se escuche la voz de las ciudades iberoamericanas. La UCCI es una herramienta útil para ganar visibilidad”, afirmó.
Por su parte, Sergi González resaltó los valores de estabilidad y calidad de vida del modelo andorrano como claves para atraer inversión y fomentar la innovación. Subrayó que el turismo representa el 42% del PIB de Andorra, y defendió un enfoque más sostenible y orientado al bienestar comunitario.
La jornada también incluyó una visita técnica al Puerto de la Bahía de Cádiz, guiada por la presidenta de la Autoridad Portuaria, Teófila Martínez, donde se abordó el eje temático “Ciudad-puerto-Zona Franca. Desafíos logísticos y coordinación de las Administraciones para el desarrollo económico en las ciudades”.
Martínez destacó que los puertos han evolucionado para convertirse en nodos logísticos clave, y reclamó una colaboración real entre ciudad y puerto para optimizar su impacto en el desarrollo urbano: “Cuando ambos van de la mano, todos ganan”.
Las delegaciones participantes —provenientes de ciudades como Bogotá, Ciudad de Panamá, Río de Janeiro, Quito, Madrid o Santo Domingo— trabajarán en la redacción de un documento de conclusiones que se presentará durante el acto de clausura. Este informe recogerá propuestas y líneas de acción compartidas, reforzando el compromiso de la UCCI con un desarrollo económico local integrador y sostenible.