Las farmacias de Cádiz se suman al seguimiento post-ictus con el proyecto ‘Recupera Vida’
La Fundación Bidafarma, Fundación Cajasol, el Hospital Puerta del Mar y el Colegio de Farmacéuticos impulsan una iniciativa pionera para mejorar la recuperación de pacientes tras un ictus desde la farmacia comunitaria.

Las farmacias de Cádiz y San Fernando participan desde esta semana en el proyecto piloto ‘Recupera Vida’, una iniciativa pionera en Andalucía que busca reforzar el seguimiento de pacientes tras un ictus, integrando a las farmacias comunitarias como agentes sanitarios clave en el proceso de recuperación. El programa ha sido impulsado por la Fundación Bidafarma y la Fundación Cajasol, en colaboración con el Hospital Universitario Puerta del Mar y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz.
El proyecto fue presentado este 16 de mayo durante las terceras jornadas de la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cádiz (Adacca), celebradas con motivo de su 25 aniversario. La propuesta tiene como objetivo mejorar la continuidad asistencial tras el alta hospitalaria, mediante una coordinación estrecha entre neurólogos, médicos de atención primaria y farmacéuticos comunitarios.
‘Recupera Vida’ propone un modelo de atención integral centrado en la mejora de la adherencia al tratamiento, el seguimiento farmacoterapéutico y el control de factores de riesgo cardiovascular. Este enfoque se apoya en los Servicios Profesionales Farmacéuticos para ofrecer a los pacientes acompañamiento profesional, cercanía y seguimiento individualizado.
Al acto de presentación acudieron representantes institucionales y sanitarios como el director gerente del Hospital Puerta del Mar, José Luis Guijarro; el director médico, Miguel Ángel Moya; y uno de los coordinadores del proyecto, Leandro Martínez Carrasco, presidente de la Fundación Bidafarma. También estuvieron presentes Antonio Pulido Gutiérrez, presidente de la Fundación Cajasol; Alberto Virués Ávila, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz; y Antonio Mingorance Gutiérrez, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Además, mostraron su respaldo institucional el alcalde de Cádiz, Bruno García, la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, y la delegada territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Eva Pajares Ruiz.
El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, subrayó que este proyecto “no solo preserva la salud, sino que mejora la calidad de vida de muchas personas”, y destacó el compromiso de la entidad con iniciativas que construyan “una sociedad más sana y más cuidada”.
Por su parte, Antonio Mingorance reclamó que ‘Recupera Vida’ se extienda más allá de la provincia: “Este modelo es útil, necesario y perfectamente replicable en todo el país”. Reivindicó, además, el papel del farmacéutico como profesional capacitado y comprometido con la salud pública.
Leandro Martínez destacó que el ictus “no termina al salir del hospital”, sino que da paso a un proceso complejo donde la farmacia comunitaria puede desempeñar un papel decisivo. “Ofrecemos algo muy concreto: seguimiento, cercanía y acompañamiento profesional”, afirmó.
El programa ‘Recupera Vida’ es gratuito para los pacientes y ya se está implementando en farmacias comunitarias seleccionadas de Cádiz y San Fernando. La previsión es extenderlo progresivamente a otras localidades de la provincia de Cádiz y convertirlo en un modelo de referencia en toda Andalucía.