- Publicidad -
CádizPortada

Las pernoctaciones de cruceros en el Puerto de Cádiz crecen un 12% hasta noviembre

El Puerto de Cádiz registra 65 buques de crucero que han hecho noche en la ciudad en lo que va de año, 10 más que en 2024, y supera los 30.300 pasajeros pernoctando.

Las pernoctaciones de cruceros en el Puerto de Cádiz han registrado un notable aumento en 2025 y consolidan la tendencia de crecimiento del turismo de cruceros en la provincia. Hasta el mes de noviembre, 65 buques han pasado la noche en la ciudad, lo que supone un incremento del 11,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Este aumento se refleja también en el número de viajeros alojados en los barcos mientras permanecen atracados, alcanzando un total de 30.322 cruceristas, frente a los 24.183 registrados hasta noviembre de 2024. En términos porcentuales, la subida equivale a un 12,5%.

Este crecimiento confirma el buen momento de la actividad crucerística en Cádiz, que continúa fortaleciendo su posición como escala de referencia en el sur de Europa. Según los datos disponibles, el buque que más veces ha pernoctado en la ciudad durante el año ha sido la Belle de Cadix, con 37 estancias nocturnas, una cifra ligeramente superior a la contabilizada hasta noviembre del año pasado. La continuidad de esta embarcación en la programación refuerza la estabilidad del tráfico crucerístico vinculado a itinerarios fluviales y costeros.

El movimiento de pasajeros también ha estado liderado por grandes buques de líneas internacionales. El crucero con mayor número de viajeros pernoctando en Cádiz en 2025 ha sido el MSC Musica-4460, con 3.259 cruceristas. Le siguen el Costa Favolosa-5049, con 3.155 pasajeros, y el Costa Pacifica-4734, con 3.140 visitantes. Estas cifras reflejan el peso creciente de las navieras de alta capacidad en la programación anual del puerto y el interés de las compañías por apostar por escalas prolongadas que permitan a los viajeros disfrutar de la ciudad durante más tiempo.

- Publicidad -

Las previsiones apuntan a que, antes de que finalice el año, el Puerto de Cádiz sumará siete pernoctaciones adicionales, alcanzando un total estimado de 72 buques en 2025. Esta cifra supondría 12 pernoctaciones más que las registradas en 2024, consolidando un incremento sostenido y una progresión anual continuada.

El impacto económico asociado también resulta significativo. Según los parámetros del último estudio de la Junta de Andalucía sobre el turismo de cruceros en la región, el gasto acumulado en lo que va de año superaría los 2,46 millones de euros derivados de turistas que pernoctan a bordo. Este gasto incluye compras, restauración, excursiones, transporte y otros servicios turísticos utilizados por los viajeros durante su estancia en la ciudad. Desde el sector portuario se destaca que las pernoctaciones añaden un valor diferencial al destino, ya que favorecen visitas más prolongadas, incrementan el consumo y contribuyen a la diversificación de la actividad económica en el entorno urbano.

La evolución positiva de las cifras se interpreta como resultado tanto de la creciente capacidad de los buques que escalan en Cádiz como de la estrategia de navieras que apuestan por estancias nocturnas para ampliar la oferta de experiencias turísticas a bordo y en tierra. La posibilidad de disfrutar de la hostelería, el patrimonio, las compras y la oferta cultural nocturna de la ciudad es uno de los factores que más valoran los visitantes, mientras que las navieras encuentran en Cádiz un puerto con condiciones operativas favorables para incorporarlo en este tipo de itinerarios.

Todo apunta a que la temporada de cruceros continuará reforzándose en los próximos años. El incremento de buques que pernoctan se suma al crecimiento sostenido en número de escalas totales que Cádiz viene registrando en la última década, y se espera que la mejora de infraestructuras y de servicios permita aumentar la competitividad de la ciudad como destino portuario.

La tendencia al alza de 2025 deja un balance preliminar muy favorable y confirma la fortaleza del turismo de cruceros como motor económico en Cádiz. El cierre definitivo de datos a fin de año permitirá medir con precisión el impacto total de la actividad, aunque las previsiones ya anticipan un ejercicio récord tanto en volumen de buques como en número de pasajeros que permanecen en la ciudad durante la noche.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba