Los centros de salud La Paz y Puerta Tierra de Cádiz promueven la salud con talleres de Enfermería Familiar y Comunitaria
Profesionales de Enfermería colaboran con la Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia para impartir un taller sobre prevención ante altas temperaturas.

Los centros de Atención Primaria La Paz y Puerta Tierra de Cádiz, a través de sus especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria, están impulsando iniciativas de promoción de la salud en colaboración con asociaciones locales. Esta estrategia busca atender las necesidades específicas de la población y prevenir enfermedades, reforzando así la atención sanitaria comunitaria.
Recientemente, Ana Marrodán, enfermera de La Paz, y Sergio Cherné, especialista de Puerta Tierra, mantuvieron un encuentro con la Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia para definir acciones conjuntas. En este marco, el próximo 7 de agosto impartirán un taller dirigido a los miembros de esta asociación, con el objetivo de ofrecer recomendaciones sobre prevención ante las altas temperaturas y la exposición solar.
Además de las pautas preventivas, el taller servirá para identificar y abordar las necesidades sanitarias específicas de los pacientes con espina bífida e hidrocefalia. Esta patología congénita afecta el desarrollo del tubo neural, provocando una fusión incorrecta de los arcos vertebrales y dejando la médula espinal sin protección ósea, lo que puede causar alteraciones neurológicas como pérdida de sensibilidad, debilidad muscular o problemas en la función vesical e intestinal.
Desde el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, al que pertenecen ambos centros, se valora esta iniciativa como un ejemplo claro del papel fundamental de la Enfermería Familiar y Comunitaria. Estos profesionales trabajan desde la base local, con un enfoque integral y en red, para dar respuesta a demandas concretas de la ciudadanía y fortalecer el sistema sanitario desde su raíz.
La incorporación de estos especialistas en los centros de Atención Primaria complementa el trabajo habitual de los equipos sanitarios, desarrollando programas de promoción de la salud y prevención de enfermedades. Esta medida forma parte del Pacto para la mejora de la Atención Primaria, promovido por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), que busca mejorar la calidad asistencial, la organización del trabajo multidisciplinar y adaptarse a las necesidades reales de la población.
Gracias a este tipo de acciones, los centros La Paz y Puerta Tierra refuerzan su compromiso con la salud comunitaria, acercando los recursos sanitarios a los colectivos que más lo necesitan y fomentando estilos de vida saludables.