- Publicidad -
Carnaval

‘Los del otro barrio’: La comparsa gaditana emociona con su reflexión filosófica en los cuartos de final del COAC 2025

La comparsa Los del otro barrio se presentó en los cuartos de final del COAC 2025 con una propuesta única, combinando el simbolismo de las momias gaditanas con un enfoque filosófico y reflexivo. La agrupación, originaria de Cádiz, sorprendió al alejarse de los enfoques de años anteriores, ofreciendo un repertorio más introspectivo, con letras profundas y una interpretación destacada que emocionó al público.

El primer pasodoble, de corte reflexivo, abordó la muerte y planteó preguntas sobre la partida de las personas buenas en nombre de Dios o del dinero, destacando que «la muerte recoge los frutos de lo que siembra el hombre». En el segundo pasodoble, la comparsa respondió a las críticas sobre ser egoístas por no tener hijos, invitando a reflexionar sobre la verdadera responsabilidad que implica ser padre y criticando la idea de tener hijos por intereses ajenos.

Los cuplés ofrecieron toques de humor, aunque con un tono más ligero. El primer cuplé fue cómico, protagonizado por un primo hipocondriaco al que le regalan un ibuprofeno, mientras que el segundo cuplé, algo más corriente, hizo un chiste sobre la confusión entre el programa de televisión El Hormiguero y La isla de las tentaciones.

Musicalmente, Los del otro barrio lograron emocionar con una interpretación excepcional que evocó influencias de grandes autores como Paco Alba y Antonio Martín. El sonido fue impecable, destacando por su calidad y emotividad, aunque las letras no lograron causar el mismo impacto euforia en el público que otras comparsas.

En términos generales, Los del otro barrio presentó una propuesta que se aleja de lo convencional, con un enfoque reflexivo y filosófico que, si bien no alcanzó el mismo nivel de euforia en el COAC, se destacó por su musicalidad y la interpretación del grupo. Esta combinación de reflexión y emoción le dio un encanto especial a la actuación, que sigue destacando por su calidad artística, aunque las letras podrían haber tenido más fuerza para sobresalir en la competición.













- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba